Se reduce un 15% la tasa de delitos en CDMX según encuesta realizada por el INEGI

Fecha:

CDMX.- El Gobierno Capitalino ha informado que en el último año, en la capital del país se redujo un 15 por ciento la tasa de delitos, ya que el total de delitos por cada 100 mil habitantes pasó de 53 mil 334 a 45 mil 336, convirtiéndose en una de las cinco entidades del país que redujeron su incidencia delictiva entre 2020 y 2021, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022 que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno Capitalino, resaltó que Campeche, Durango, Hidalgo, Michoacán y la Ciudad de México fueron las únicas entidades con una disminución en la incidencia delictiva de 2020 a 2021.

“Y luego esta gráfica es bien importante porque dice, tasa de delitos por 100 mil habitantes durante 2021, esta es una encuesta solo para 2021, entonces le preguntan a la gente ‘¿ha sido víctima de algún delito?’ y pasamos de, en 2018, 69 mil 716 a 45 mil 336 en 2021”, expresó.

De acuerdo con el estudio, hubo una reducción de 2.4 puntos en comparación con 2020 en los hogares que tuvieron, al menos, una víctima de delito; cuando alcanzó un 39.7 por ciento de incidencia delictiva. Así como una reducción de 14.2 por ciento en comparación con 2018, donde se alcanzó 43.8 por ciento.

En la tasa de delitos por tipo, la ENVIPE 2022 reconoció que disminuyeron todos los delitos, entre ellos:

  • El robo o asalto en calle o transporte público bajó de 16 mil 586 a 13 mil 654
  • El fraude de 10 mil 455 a 9 mil 632
  • Robo total o parcial de vehículo, de 6 mil 672 a 6 mil 705
  • La extorsión de 6 mil 551 a 5 mil 154

En la percepción sobre inseguridad pública, a nivel Ciudad de México, este indicador se redujo 6 puntos porcentuales de 2019 a la 2022, al pasar de 89.2 a 83.2 por ciento.

Asimismo, entre marzo y abril de 2022, la capital también disminuyó de 85.3 a 83.2 por ciento este indicador, es decir, un baja de 2.4 por ciento, convirtiéndose en una de las siete entidades del país que redujo este índice en comparación con el mismo periodo de 2021.

Es importante destacar que en todas las regiones disminuyeron los delitos, en la Norte bajó de 69 mil a 50 mil la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, entre 2019 y 2021; mientras que en la Poniente, de 62 mil a 48 mil; Oriente, de 55 mil a 41 mil; y Sur, de 59 mil a 38 mil delitos.

Continúa Leyendo:

Apelan a la memoria y búsqueda de la verdad ante violencias de estado en Foro “Tlaxcoaque”

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.