Quintana Roo cuenta con una mejor policía: Carlos Joaquín

Fecha:

CANCÚN.— El gobernador Carlos Joaquín destacó que Quintana Roo cuenta con una policía más profesional, mejor preparada y con controles de confianza, que se suman a la infraestructura que tiene el C5 y las cámaras de videovigilancia, para brindar mayor seguridad a los habitantes y visitantes del estado.

Durante el programa Caminando Juntos, el gobernador de Quintana Roo conversó con Jorge Escudero, integrante de las mesas de seguridad, quien destacó la apertura que este Gobierno a la sociedad civil para construir los diversos programas en materia de seguridad.

Se resaltó la recuperación del helicóptero “Águila Uno” para realizar una mejor vigilancia policiaca en todo el estado; mientras que se resaltó que actualmente funcionan 2 mil 200 cámaras de videovigilancia, mientras que al inicio del administración de Carlos Joaquín sólo había 128.

El jefe del Ejecutivo estatal destacó que se unieron a todas las policías municipales para trabajar en un solo equipo y actualmente son 6 mil elementos en favor de la seguridad y la paz en Quintana Roo. Además, subrayó, se ha avanzado en los reclusorios: “Tenemos calificaciones aprobatorias por arriba de los 70 puntos”. 

Durante su programa de este jueves, Carlos Joaquín también conversó con el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz, quien reiteró que Quintana Roo es el tercer estado del país en disminución de pobreza laboral. Mientras que se conservó la matrícula escolar pese a la pandemia de Covid-19.

Por su parte, el vicealmirante Enrique Flores Morado, encargado de la estrategia de atención del sargazo en las costas del estado, informó que para los próximos 15 días no hay condiciones de arribo masivo de la alga a Quintana Roo; de seguir así, se estima que en la segunda quincena de octubre se llegue al final de la temporada.

Sobre las condiciones climatológicas, Carlos Joaquín informó que por lo menos, entre 5 y 6 días, no habrá ninguna formación que pueda afectar a Quintana Roo, aunque la temporada en el Atlántico ha sido muy activa. Sin embargo, resaltó que se mantienen en vigilancia.

En materia de salud, el mandatario estatal informó que la entidad continúa en semáforo verde y que las curvas de contagio de Covid-19 están en franco descenso en los municipios de la entidad.

Te recomendamos: 

Carlos Joaquín encabeza inicio del ciclo escolar 2022-2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.

La inteligencia artificial en las aulas: ¿redefine la educación?

Para especialistas como Ian Bogost y Lila Shroff, esta normalización llegó con rapidez, pues la generación que hoy concluye la preparatoria o avanza en la universidad ha cursado sus últimos años con la IA como herramienta constante.

Oaxaca, aliado estratégico del segundo piso de la transformación: Salomón Jara

“En este su primer año, le decimos a la presidenta Claudia Sheinbaum: ¡Cuente con Oaxaca!", aseguró el gobernador Salomón Jara.