Atiende el IPN recomendación de la CNDH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informa que, con motivo de la recomendación 155/2022 realizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por violaciones al derecho humano a una vida libre de violencia en agravio de una estudiante de esta casa de estudios que perdió la vida en 2016, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, instruyó a las unidades competentes a ejecutar las acciones administrativas para dar cumplimento a dicha recomendación.

Se informa que el IPN ha colaborado con la autoridad investigadora para esclarecer los hechos durante la sustanciación de la queja interpuesta por la madre de quien fuera alumna de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Ticomán, víctima de feminicidio ocurrido en 2016.

Durante la sustanciación de la queja ante la CNDH, y en forma adicional a la recomendación, el IPN cumplió los compromisos asumidos en la ceremonia del 24 de enero de 2022, donde ofreció una disculpa pública a la familia de la víctima otorgándole el 7 de julio de 2022 el Título Honorífico Post Mórtem, en presencia de la presidenta de la CNDH.

El IPN reitera el compromiso de rechazo a cualquier conducta que afecte el acceso a una vida libre de violencia de la comunidad politécnica.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras