Registra la Secretaría de Salud 7,281 nuevos contagios y 64 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud reportó que hasta el último corte, se reportaron 7 mil 281 infecciones confirmadas y 64 nuevas defunciones. Hasta este jueves suman en el país 7 millones 001 mil 590 casos confirmados y 329 mil 289 muertes a causa del virus.

También se registraron un total de 39 mil 509 casos activos del virus, donde la Ciudad de México, Colima, Querétaro, Baja California Sur, Tabasco, San Luis Potosí, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila y Yucatán son los estados con una mayor tasa.

Por otro lado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

En conjunto, estos estados conforman más de dos tercios (el 66 por ciento) de todos los casos acumulados registrados en el país.

Durante las últimas semanas, las 32 entidades federativas se encuentran en descenso de contagios, hospitalizaciones y defunciones por COVID-19.

En tanto, en las últimas 24 horas la ocupación hospitalaria por COVID disminuyó un punto porcentual, tanto en camas generales como en camas con ventilador mecánico, para ubicarse en seis y dos por ciento, respectivamente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.