Rechaza Monreal alertas de viaje por inseguridad ante congresistas de EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante congresistas de Estados Unidos, encabezados por el senador Christopher Murphy, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal manifestó el desacuerdo del gobierno mexicano a la nueva a alerta de viaje que emitió el Departamento de Estado de ese país que recomendó a sus ciudadanas y ciudadanos, evitar, reconsiderar o tener precauciones relevantes al viajar a diferentes estados y regiones de México por la delincuencia.

Tras calificar esta alerta como unilateral Monreal Ávila consideró que los dos países deben seguir apostando por esfuerzos conjuntos como los establecidos en el acuerdo bicentenario y apostar por invertir más en salud pública, prevenir el tráfico de armas y la delincuencia transfronteriza, así como coadyuvar en la detención de personas pertenecientes al crimen transnacional.

“El 17 de agosto pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su lista de alerta de viajes a México. En rojo están Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, por el alto índice de delincuencia y posibilidad de secuestro. Nosotros no estamos de acuerdo con estos pronunciamientos unilaterales que afectan el desarrollo de nuestros pueblos”, afirmó.

Ricardo Monreal, acompañado de sus pares al interior de la Junta de Coordinación Política, así como de la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, reconoció que México y Estados Unidos tienen una de las relaciones más complejas del mundo pues comparten numerosos desafíos y enfrentan problemas comunes.

“Tenemos familias binacionales y una frontera de más de 3,100 kilómetros, por la que todos los días cruzan más de un millón de personas y mercancías a través de decenas de puntos de entrada terrestres y fluviales”, explicó.

Por ello celebró la reunión celebrada este jueves, y los invitó a que seguir fortaleciendo los lazos legislativos.

“Retomemos el diálogo interparlamentario que nos permita enfocarnos en las coincidencias desde la óptica de los Congresos y acompañar los esfuerzos de los Ejecutivos para acercar más nuestras posiciones. Por el bien de nuestros países, de la región y de nuestros pueblos”, resaltó.

Monreal Ávila dejó en claro que hoy más que nunca necesario el dialogo porque la pandemia dejó claro que sólo con acuerdos se pueden superar de manera conjunta los retos que comparten ambas naciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El detective del Louvre, descubierto: es un adolescente de 15 años

Pedro Elias Garzon Delroux, apasionado de Sherlock Holmes y Poirot, visitaba el museo con su familia cuando fue fotografiado y su imagen se viralizó mundialmente

Oaxaca, primer estado donde habrá consulta de Revocación de Mandato: Salomón Jara

La ciudadanía podrá ejercer su derecho a evaluar el desempeño de sus gobernantes y decidir sobre la continuidad de su mandato.

Corre, celebra y grita ¡sí se puede! en la primera Carrera del Ring 2025

La Ciudad de México celebrará “La Carrera del Ring 2025” el 30 de noviembre, un evento que une deporte y cultura con recorridos de 5 y 10 km, salida en el Monumento a la Revolución y espectáculo final de lucha libre.

Homero Goméz y su legado como El Guardián de las Monarcas

Este 10 de noviembre se celebra el Día Nacional...