Yucatán, líder nacional en atracción de inversión extranjera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante el segundo trimestre de este 2022, la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a Yucatán registró un incremento del mil 331.7 por ciento con relación al mismo periodo del año anterior; ocupando el estado el primer lugar entre las entidades federativas con mayor crecimiento.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), de abril a junio de 2022, Yucatán registró un flujo de 283.8 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, la cifra más alta durante la actual administración y la segunda más alta desde que se inició el registro en 1999. El valor nacional fue de 21.7 por ciento.

Según la dependencia federal, en el segundo trimestre de 2022, los subsectores con mayor inversión en Yucatán fueron la industria manufacturera; seguido de servicio de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas; y comercio, entre los de mayor valor.

⇒ En dicho periodo, los países que destinaron mayor flujo de IED hacia Yucatán fueron Estados Unidos, Argentina y Francia.

En el primer semestre de 2022, la Inversión Extranjera Directa que llegó al estado fue de  415.4 millones de dólares, la cifra más alta durante la actual administración y la segunda más alta desde que se tiene registro, lo que significó un crecimiento de 442.5 por ciento respecto del mismo periodo de 2021.

Yucatán cuenta con un paquete de más de 200 proyectos de inversión, por arriba de los 100 mil millones de pesos, por parte de firmas internacionales, como Amazon, Accenture, Fincantieri o Tesla, que se estarán desarrollando en los próximos años en el estado y que crearán miles de puestos laborales, directos e indirectos.

Así mismo, el gobernador Mauricio Vila anunció una serie de inversiones por parte de 8 empresas que dejarán una derrama económica en la entidad por 2 mil 845 millones de pesos y la generación de más de 3 mil 200 nuevos empleos en Peto, Espita, Tetiz, Umán, Ticul, Mocochá y Mérida.

Con estas nuevas inversiones, en lo que va de la actual administración se han ejercido más de 110 mil millones de pesos en más de 245 proyectos de inversión privada, los cuales en los próximos años estarán generando miles de empleos, entre directos e indirectos.

Te recomendamos: 

Televisa y Aeroméxico impulsan la inversión extranjera en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ofrenda de Día de Muertos cuesta el 25% de un salario mínimo en México

Los altares grandes y detallados llegan a rebasar los $2,500 pesos; priorizar los elementos simbólicos podría reducir el costo hasta en un 30%, de acuerdo a Dinero.mx

Van 79 muertos por lluvias en México; hay 19 personas desaparecidas

Veracruz registra 35 fallecimientos por las lluvias; Hidalgo suma 22, Puebla 21 y Querétaro reportó una persona muerta.

Mercedes Bautista presenta una fusión entre poesía y arte textil en la Ágora Galería del Pueblo

La artista y poeta Mercedes Bautista presenta “Intertextualidad, el bordado como trazo y escritura” y su libro “Animal de musgo que sueña lo salvaje” en la Ágora Galería del Pueblo, un encuentro entre arte, palabra y sensibilidad.

Amenaza UNTA con marcha nacional en demanda de precios justos al maíz

Si no hay respuesta de Segob y Sader habrá marcha nacional de productores con maquinaría agrícola en demanda de precio justo al maíz: UNTA