Exigen morenistas la salida de Delgado y Citlalli Hernández

Fecha:

CIUDD DE MÉXICO.- Militantes disidentes de Morena realizaron su Segunda Convención Nacional en la que anunciaron que impugnarán las elecciones internas del partido ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para buscar la anulación total del proceso. En el acto los simpatizantes morenistas exigieron la salida de la dirigencia nacional del partido de Mario Delgado y de Citlalli Hernández.

Durante la participación de distintas personalidades como los exsecretarios Irma Eréndira Sandoval, Víctor Toledo; el académico John Ackerman, el sacerdote Alejandro Solalinde, entre otros, los asistentes gritaron consignas como:

“¡Fuera Mario Delgado!”, “AMLO construye y Mario destruye”, “¡Tienen secuestrado al partido!”, entre otras.

En su participación, Solalinde destacó que esta convención no es una facción de Morena, por lo que el dirigente nacional y la secretaria general del partido, Mario Delgado y Citlalli Hernández, deben de acostumbrarse.

“Esta Convención Nacional Morenista no es una facción del partido; dentro de un espacio democrático debe haber varias corrientes, y tanto Mario Delgado como Citlalli tendrán que acostumbrarse a este tipo de diferencias. Nosotros no somos​​ una tribu como el PRD. Ellos tienen que entender que somos parte de una gran unidad, ellos tienen que entender que debe de haber contrapesos. Queremos construir una Morena unida, pero tampoco estamos dispuestos a bajar la guardia cuando creemos que algo no está bien, por eso se están haciendo estas mesas.”.

Irma Eréndira Sandoval, exsecretaria de la Función Pública, acusó que Morena es un movimiento que está “secuestrado” y que es “ rehén de vividores de la política, que nunca fueron votados”.

“Lamentablemente esos esfuerzos, esas batallas, esas heroicas luchas, no han colmado todavía ese anhelado sueño de un movimiento realmente democraticico. Nuestro movimiento es capturado, secuestrado, rehén de una camarilla, rehén de vividores de la política, de simuladores que nunca fueron votados, nunca fueron votados quienes hoy deciden sobre los recursos y sobre las posiciones y por ello hoy necesitamos de un proceso de mayor democratización.

Mientras que John Ackerman explicó que se hará una impugnación general sobre la totalidad del proceso se suma a las 400 que hasta al momento se han presentado, las cuales están documentadas para su juicio.

“Vamos a presentar un recurso madre, una impugnación general de la totalidad del proceso de los 300 distritos. El interés jurídico es pleno y la ciudadanía en general, los militantes también van a acompañar con sus firmas para presentar la impugnación, pero es sólo una de las impugnaciones, hay cientos de recursos en particular sobre el proceso porque están violando absolutamente cualquier principio en materia electoral”, destacó John Ackerman.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos