Urgente y necesario que se conozca la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa: López Rabadán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Kenia López Rabadán aseguró que es necesario y urgente para la sociedad mexicana que se conozca la verdad sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en Iguala, Guerrero.

Lo anterior, al referirse a las conclusiones que dio a conocer sobre el caso el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, donde sostuvo que habría sido un crimen de Estado, lo cual ya era de conocimiento público.

“El día de ayer, en las conclusiones preliminares de la investigación sobre el caso Ayotzinapa, el Subsecretario de Derechos Humanos aseguró que fue un crimen de Estado en el que participaron tanto el crimen organizado como autoridades del Estado mexicano. Lamentablemente, eso ya se sabía”, remarcó.

Agregó que desde el inicio de las investigaciones se estableció que, con la complicidad del entonces presidente municipal de Iguala, habían desaparecido a los 43 estudiantes. Y, posteriormente, se había dado un entramado de complicidad entre distintos actores públicos que habrían participado.

Y a ocho años de los hechos, indicó la legisladora federal, es lamentable que no se sepa lo ocurrido.

En ese sentido, la también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado exigió que cesen los discursos y las excusas y se busque a los estudiantes.

“No se necesitan conferencias de prensa para repetir una y otra vez lo mismo. Se necesita la verdad. Ya basta de discursos y excusas. Lo que los padres de los 43 normalistas necesitan, son resultados”, demandó.

López Rabadán enfatizó que la obligación del Gobierno federal es buscar a los estudiantes y si no existen indicios de que aún se encuentren con vida, deben buscar sus cuerpos y entregarlos a sus familias.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.