Declaración de AMLO en caso Pío, demostraría que dinero no fue ‘chueco’, dice abogado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El abogado de Pío López Obrador, Pablo Hernández Romo Valencia, aseguró que la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ayudaría a demostrar que el dinero que obtuvo el hermano del mandatario no ‘fue chueco’.

De acuerdo con el representante de Pío, la declaración del jefe del Ejecutivo Federal no ayudaría a “exculpar” a su hermano de los presuntos delitos electorales por los que se le acusa, sino que serviría para demostrar que el dinero entregado por el exfuncionario David León fue para el movimiento y no para el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Por lo anterior, una vez que las autoridades logren comprobar que el dinero no fue entregado para beneficiar al partido, de esa forma se demostraría “que no hubo delito alguno”.

“No creo que la declaración por sí misma exculpe a Pío López Obrador, si se hace una investigación se podría demostrar que no hay elemento alguno que pueda probar que el dinero que se les dio era para efectos de Morena, sino que era para efectos del movimiento. Mientras no se pueda acreditar que era para Morena, entonces no hay delito alguno”, explicó en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula.

Fiscalía descarta citar a AMLO a declarar

Fue este jueves cuando la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que no citará al presidente López Obrador para que dé su declaración en torno a la investigación que hay en contra de su hermano Pío López Obrador por presuntos delitos electorales.

Lo anterior debido a que el Ministerio Público determinó que “no es necesario que compadezca por la investidura que tiene el presidente”, según explicó Romo Valencia.

Al cuestionarle sobre las razones por las que se ha negado el presidente a brindar su declaración, pese a que previamente dio a conocer que estaba dispuesto a hacerlo, el abogado indicó que en realidad la ausencia de López Obrador ante las autoridades es por una cuestión de la Fiscalía.

“Si de verdad la Fiscalía quiere hacer las cosas bien, que lo hagan así, pero yo creo que estas son instrucciones de alguien de arriba, esto no lo hace el Ministerio Público que lleva la carpeta de investigación. (La instrucción) es que no se le cite al presidente, porque se le puede citar para efectos de que se le tome su comparecencia”, señaló.

El abogado Pablo Hernández Romo señaló que conforme a la determinación de la FGR, si bien, al presidente no se le puede obligar a que vaya a declarar por el caso de su hermano, sí puede acudir voluntariamente.

“No se le puede obligar a que compadezca, pero sí se le puede tomar su declaración (…) Yo no sé si Andrés Manuel se esté negando a declarar, no creo, y yo no tengo entendido que haya ninguna ruptura entre los hermanos”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.

Advierten Manuel Velasco y Fernández Noroña que el PRI quedará fuera de la vicepresidencia del Senado

“Se quedará (el PRI) sin la vicepresidencia, claro, claro. Yo creo que la pluralidad del Pleno debe expresarse en la Mesa Directiva y en la proporcionalidad”, afirmó Fernández Noroña, luego de participar en la plenaria del Partido Verde.

Lanza la “Línea Violeta” para atender casos de violencia laboral o sexual en Guerrero

La “Línea Violeta” es un espacio de apoyo psicoemocional y psicosocial para servidoras y servidores públicos en Guerrero.

Grupo SURA presenta resultados sólidos en el primer semestre del año con ganancias de USD 291 millones

La utilidad creció 33.5% frente al mismo periodo del 2024, en términos comparables. Esto refleja una tendencia positiva que posiciona favorablemente a la Compañía de cara al cierre del año. Con la finalización del proceso de escisión en julio, los múltiples beneficios de la evolución estratégica de la Compañía empezaron a ser tangibles para los accionistas. Durante 2025, Grupo SURA recibirá alrededor de USD 495 millones, fruto de la solidez y buen desempeño de sus negocios financieros.