Inegi prevé caída de 0.1% en la economía mexicana durante julio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estimó que la economía mexicana cayó por tercer mes seguido, en medio de la creciente inflación y pese a la reanudación en los pagos de los programas sociales y una moderación en los contagios de Covid-19.

De acuerdo con los resultados del nuevo Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), la economía mexicana se habría encogido 0.1 por ciento durante julio, con respecto a junio de este año, cuando también retrocedió 0.1 por ciento. Sin embargo, su variación anual fue de 1.5 por ciento.

⇒ La tendencia negativa coincide con la creciente inflación, cuya tasa llegó a 8.2% en julio y se trata del mayor registro en casi 22 años, desde diciembre de 2000. Ante esto, el Banco de México (Banxico) ha subido su tasa de interés a 8.50 por ciento, lo que trae consigo menor consumo e inversión.

En particular, el Inegi calculó que, en julio, las actividades terciarias (comercio, turismo, comunicaciones, entre otras) mostraron una disminución mensual de 0.1 por ciento y un avance anual de 2.7 por ciento. En tanto, las actividades secundarias (minería, construcción, manufactura, entre otras) habrían retrocedido 0.2 por ciento mensual, pero con un alza anual de 0.8 por ciento.

⇒ El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica.

El próximo 20 de septiembre, el Inegi dará a conocer el IOAE correspondiente al mes de agosto, dato que será crucial para determinar el resultado del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre (de julio a septiembre), pues una contracción eleva la probabilidad de recesión en México.

Te recomendamos:  

Desempleo en México bajó a 3.2% en segundo trimestre de 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En Sinaloa, ante 30 mil personas Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás”, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal. "Nosotros definimos una estrategia y estamos convencidos de que va a funcionar", refrendó su apoyo al Gobierno de Sinaloa y al pueblo para garantizar la seguridad en el estado. Informó que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad del que ya son parte Sonora, Coahuila y Durango; se dará un pago adicional de 3 mil 750 mdp de Bienpesca y se impulsará la producción de maíz

¿Cómo acceder al programa para renovar tus electrodomésticos con CFE?

Este programa surge de la colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a equipos con alto rendimiento energético

Bad Bunny, el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl LX

 En 2020, Bad Bunny participó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIV junto a Shakira, donde interpretó “Callaita”.

Huawei lanza el ‘Libro Blanco del Éxito Empresarial de ISP/MSP Impulsado por RAMS’

Durante la HUAWEI CONNECT 2025, Huawei presentó el...