Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General del Estado de Campeche presentó de manera formal, ante la Cámara de Diputados, una solicitud de desafuero en contra de Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional y diputado federal del PRI, por presunto enriquecimiento ilícito durante su mandato como gobernador. El proceso busca que el priista pueda ser enjuiciado por dicho delito, pero aún se tiene que seguir un proceso para lograrlo, ¿cómo será?

Fue Renato Sales, fiscal general de Campeche, el encargado de presentar dicha solicitud en el recinto Legislativo y posteriormente ofreció una conferencia de prensa acompañado del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

“Nos visita el fiscal general de Campeche, Renato Sales, el motivo es que acaban de presentar una solicitud de declaratoria de procedencia en relación con el C. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas a efecto de poder proceder en su contra por aparecer como probable responsable de la comisión del delito de enriquecimiento ilícito, previsto y sancionado en los artículos 300, 301 y 302 del Código Penal de Campeche”, señaló el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
AM.MA/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.