Fuerzas Especiales del Ejército refuerzan la seguridad en Baja California

Fecha:

TIJUANA.— Al menos 350 elementos del Ejército y la Guardia Nacional llegaron a Tijuana, Baja California, con el fin de atender tareas de seguridad, después de que se registrara una ola de violencia -que implicó la quema de varios vehículos- en el territorio fronterizo.

El viernes fueron quemados 28 vehículos de transporte público en la ciudad, lo que obligó cerrar negocios, maquiladoras, universidades y oficinas para el sábado; por lo que los nuevos elementos patrullarán por plazas comerciales y avenidas principales y serán apoyados con el helicóptero en el que fueron transportados.

La gobernadora Mariana del Pilar Ávila compartió un video recibiendo a las fuerzas armadas, “quienes trabajarán, junto con las fuerzas estatales, municipales y la sociedad para garantizar la paz en Baja California” y dedicó un agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras los eventos violentos del viernes, donde presuntos integrantes de bandas delictivas y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) incendiaron una veintena de vehículos en las localidades fronterizas de Tijuana, Mexicali, Rosarito, Tecate y Ensenada, el transporte público se retiró de las calles y muchos comercios cerraron.

⇒ Para hacer frente a la ola de violencia en Baja California, el Gobierno federal envió a Tijuana un contingente de 300 elementos de las fuerzas especiales del Ejército y 50 guardias nacionales.  

Los elementos arribaron para realizar acciones conjuntas de todas las fuerzas que operan en Baja California, y las cuales fueron establecidas en una mesa de coordinación encabezada por la mandataria bajacaliforniana; entre sus objetivos está el reforzamiento en las labores de inteligencia que den como resultado la identificación, localización y captura de objetivos prioritarios.

Te recomendamos:

CIRCUITO CERRADO: Guanajuato, Jalisco, Juárez, ¿quién sigue’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.