Más de mil fincas incautadas al narcotráfico en lo que va del sexenio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – El Ejército Mexicano, la fuerza armada a la que más confianza le tiene el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha incautado en la primera mitad del sexenio mil, 47 fincas al crimen organizado las cuales ya fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República.

En una solicitud de transparencia (folio 33002642000437), la Sedena informa que también ha puesto a disposición de la FGR tres ranchos que operaba el narcotráfico y 106 predios o viviendas. Con el hermetismo que acostumbran las fuerzas armadas, no indicaron que organizaciones delincuenciales han sido las más golpeadas.

De acuerdo con La Opinión de México, los dos últimos grandes golpes qué pegó la Sedena al narcotráfico, fueron en junio, cuando desmantelaron un narcoinvernadero con más de 13 mil plantas de marihuana en una finca del municipio de Zapopan, Jalisco, tierra del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Y en mayo, el aseguramiento por parte de elementos del Ejército Mexicano y la FGR de más de mil,230 kilos de marihuana en varios operativos de predios y fincas de Nuevo León. Desmantelamientos ocurridos el día 27.

En la documentación que entregó la Sedena a Grupo Sol, se desglosa que en la lucha contra el crimen organizado ha decomisado y puesto a disposición de la FGR 21 mil, 786 armas, durante la primera mitad del sexenio, de estas 21 mil armas, 17 mil, 56 son armas de fuego.

En la solicitud de información el Ejército Mexicano consigna que en la lucha contra las drogas, el enervante que más ha decomisado y entregado a la Fiscalía General de la República sigue siendo la marihuana con un decomiso global en tres años de gobierno de 428 mil, 904 kilos de esta planta. Droga que para usos medicinales o en pequeñas dosis ya puede ser portada, después de que el Senado y el Congreso de la Unión la despenalizaran en junio del 2021, solo para su uso recreativo.

En cuanto a la cocaína, la droga más destructiva y la que más se importa y exporta en México para mandar a Estados Unidos y a Europa, y por la cual, los cárteles del crimen organizado se disputan territorios para el trasiego de este enervante, por su alto costo, la Sedena consigna que ha incautado y puesto a disposición de la FGR 22 mil, 591 kilos de cocaína.

Este conteo de decomisos de mitad de sexenio, aún no contempla el asestado en la Ciudad de México el martes 26 de julio del 2022, cuando la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección, así como la propia Sedena decomisaron mil 680 kilogramos de cocaína oculto en dos tractocamiones, según las investigaciones esta droga sería llevada al Barrio de Tepito.

De forma peculiar, y en las excentricidades del crimen organizado, cada paquete venía marcado con dos insignias: Prada, en alusión a la marca de alta costura y Tesla, la marca que está irrumpiendo con fuerza en Europa con la renta de autos eléctricos.

En conferencia de prensa, Omar García Harfuch, jefe de la Policía de la Ciudad de México no quiso “aventurarse” a señalar a que cártel le habían asestado tan “duro golpe”. Sin embargo, periodistas que cubren la nota roja, aventuraron que este decomiso fue realizado al Cártel de Sinaloa.

En la ruta que siguió la droga para llegar a la capital del país, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaria de Marina informaron que el enervante salió del pacifico colombiano -probablemente la zona de El Choco o Buenaventura- y llegó a Puerto Escondido, Oaxaca, desde ahí en dos trailers una parte del cargamento llegó a la Ciudad de México y otra se envió rumbo a la costa oeste de Estados Unidos, cerca de Los Ángeles, California.

En el control estadístico de la Sedena, en la solicitud de información folio 33002642000437, se consigna que se han incautado 803 kilos de heroína, 561 kilos de goma de opio, la cual concentra sus centros de producción y de alta criminalidad en la sierra de Guerreo.

Y en cuanto a químicos para la elaboración de drogas sintéticas, el Ejército Mexicano ha asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República: 61 mil, 60 kilogramos de metanfetamina y mil 204 kilos de fentanilo.

En la solicitud de transparencia, Grupo Sol también cuestiono a la Sedena sobre el el número de elementos fallecidos en cumplimiento de su deber en la lucha contra el narcotráfico; sin embargo, el organismo castrense pretexto que no generaba documentos e información “Ad hoc” de los solicitantes de información.

Sin embargo, en respeto al principio de máxima publicidad remitía a un link de la Secretaría de la Defensa Nacional donde se podía consultar el número de fallecidos, pero oh sorpresa, la dirección cibernética lleva semanas “en mantenimiento”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.

Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro hacen historia con medalla de bronce en Asunción

México inicia con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, logrando medalla de bronce en remo. La dupla de Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro destaca en la final, mientras que Ximena Castellanos se queda cerca del podio.