Campeche reporta dos posibles casos de viruela de mono

Fecha:

CAMPECHE.— La Secretaría de Salud de Campeche confirmó sus dos primeros posibles caos de viruela de mono en la entidad. Por el momento, se está a la espera de los resultados del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas (InDRE). Sin embargo, llamó a la prevención y a la responsabilidad.

La presencia de dos casos sospechosos de viruela símica o del mono, uno en Campeche y el otro en el municipio del Carmen”, detalló la dependencia en un comunicado. “El sistema estatal de salud se mantiene en coordinación permanente para la vigilancia epidemiológica y seguimiento del avance“ de la enfermedad.

La Secretaría de Salud de Campeche lanzó las medidas que pueden tomarse para evitar contagios: como continuar con el lavado constante de manos con agua y jabón o, en su caso, gel antibacterial de base en alcohol, estornudo y saludo de etiqueta, evitar contacto directo con posibles enfermos, entre otras.

Son más de diez casos de viruela del mono en la Península de Yucatán. Campeche apenas confirmó dos casos sospechosos de viruela símica, mientras que Yucatán cuenta con siete contagios confirmados, en tanto que Quintana Roo tiene tres positivos.

⇒ De acuerdo a la Secretaría de Salud federal, existen 147 casos confirmados de la enfermedad en 18 estados del país, y 107 aún están en estudio. Siendo la Ciudad de México y Jalisco, los estados con más contagios, 73 y 33, respectivamente.

La Secretaría de Salud de Campeche recordó que la viruela símica se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales.

Te recomendamos:  

México suma 91 casos de viruela del mono

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias