Empresas de Publicidad retiran 39 anuncios en azoteas de inmuebles de la CDMX

Fecha:

CDMX.- A partir de la publicación de la Ley de Publicidad Exterior, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) informa que, del 6 de junio al 8 de agosto, se han retirado 39 anuncios instalados en azotea en distintos corredores de la Ciudad de México.

La SEDUVI ha trabajado diariamente con las empresas de publicidad exterior para el retiro de los anuncios de azotea en el Padrón Oficial de Anuncios, mismas que han ratificado su compromiso con el cumplimiento de la nueva Ley de Publicidad Exterior y el proceso de reordenamiento que la misma establece. Asimismo, los costos de retiro son asumidos en su totalidad por las empresas de publicidad.

Se espera que al finalizar el presente año hayan sido retirados más de 400 anuncios y 700 en el primer semestre de 2023, en cumplimiento de los plazos establecidos por la Ley.

Cabe mencionar que el costo promedio del retiro de anuncios, que representaban riesgos de protección civil entre 2019 y 2021, fue de 150 mil pesos, ya que se requiere la renta de grúas y equipos especializados. El monto es asumido por las empresas propietarias de la mayoría de los anuncios colocados en azoteas, mismos que quedaron prohibidos en la capital del país.

La nueva Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México concreta el compromiso del Gobierno de la Ciudad para garantizar el derecho de la población a un paisaje urbano y a un espacio público libre de contaminación visual y saturación de dispositivos publicitarios, tanto en las edificaciones como en banquetas, parques, infraestructuras, corredores, vialidades y equipamientos.

Asimismo, en la SEDUVI comenzó a recibir propuestas para la permanencia de medios publicitarios autosoportados y adosados en cumplimiento a los lineamientos de la Ley, así como para la colocación de nuevos medios publicitarios que sean más seguros y de menores dimensiones que sustituirán a los retirados de las azoteas en edificios.

Lo anterior, resultará en la pronta reducción de la saturación publicitaria en el paisaje urbano para mejorar el espacio público de la Ciudad de México.

Desde la publicación de la Ley, la Seduvi ha implementado un mecanismo de coordinación permanente con las Secretarías de Gestión Integral de Riesgos; de Seguridad Ciudadana; de Gobierno; de Movilidad; y de Administración y Finanzas; así como con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA); y Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), para una actuación coordinada en este proceso de ordenamiento y para la elaboración del reglamento de la Ley.

Asimismo, se trabaja en el retiro y sanción penal de alrededor de 200 anuncios ilegales como son los que se colocan envolviendo fachadas y otras modalidades prohibidas en la nueva Ley.

Te recomendamos:

Aumenta el apoyo “Uniformes y Útiles Escolares” para preescolar, primaria y secundaria

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cártel de Sinaloa no está extinto: García Harfuch

El Cártel de Sinaloa se mantiene porque todavía hay facciones y líderes delictivos que siguen operando, afirmó el secretario de Seguridad.

Se eleva 10% autos y casas afectadas por lluvias: AMIS

Incremento de autos afectados tras inundaciones

Temporada 2025 de la OFCM promete conciertos inolvidables y estrenos impactantes para todos

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presenta su Tercera Parte de la Temporada 2025 del 13 de septiembre al 7 de diciembre, con conciertos de música mexicana, sinfonías clásicas y estrenos de compositores contemporáneos en la Sala Silvestre Revueltas.

El “Ciclo Ritual del Caballero de Fuego” en vías de ser Patrimonio Cultural de Campeche

Se trata de una celebración en honor a San Diego de Alcalá, en donde se fusiona la devoción religiosa con la riqueza de las tradiciones mayas