Firman INEA e IME acuerdo para beneficiar más de 25 mil connacionales en Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para fortalecer el programa de Plazas Comunitarias en los Estados Unidos, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) firmaron un acuerdo que beneficiará más de 25 mil connacionales con pérdida de aprendizajes y que residen en aquel país.

Este acuerdo busca ampliar los servicios de Educación Básica entre las personas mexicanas que radican en el exterior, que por alguna situación no tuvieron la oportunidad de iniciar, continuar o concluir sus estudios, así como fortalecer las 258 Plazas Comunitarias del INEA ubicadas en 44 consulados y 36 estados de la Unión Americana https://bit.ly/3JFvO8T

Al signar el acuerdo, la directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, dijo que este documento es una forma de ayudar al gran trabajo que hace el IME de atender, acompañar y cuidar a nuestros connacionales que se encuentran en Estados Unidos y requieren servicios educativos.

“Nuestros connacionales son personas con una gran fortaleza e ímpetu de trabajar, luchar por mejores condiciones para ellos, sus familias y comunidades.”

Agregó que es interés prioritario del gobierno de México acompañarlos, protegerlos y servirles, aun en la distancia.

El titular del IME, Luis Gutiérrez Reyes, comentó que este acuerdo permitirá que “las Plazas Comunitarias continúen siendo un espacio de integración y comunidad mexicana en donde también les impulsemos a empoderarse en Estados Unidos, brindándoles herramientas que les permitan aprender, ejercer y exigir sus derechos”.

Las Plazas Comunitarias del INEA son espacios donde la comunidad migrante, mayor de 15 años, puede acercarse para dar continuidad a sus estudios, al tiempo que refuerzan sus raíces, cultura y la enseñanza binacional.

Funcionan a través de alianzas con instituciones educativas y organizaciones, con apoyo del IME a través de la Red Consular Mexicana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aplica Sedena Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí

Con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad y el bienestar de la población damnificada en el estado de Puebla, se realizó la evacuación de personas que requirieron atención médica mediante el empleo coordinado de aeronaves de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para ser trasladados a centros hospitalarios. Con el esfuerzo de todos, superaremos la emergencia.

Pese a la deflación en el componente no subyacente, la inflación anual se acelera por efectos base y presiones subyacentes: SURA Investments

El tipo de cambio se deprecia 0.27%, en línea con el rebote del dólar a nivel global; la bolsa mexicana se mantiene prácticamente sin cambio respecto al cierre anterior, mostrando cierta resiliencia en comparación con plazas de relieve. La curva de M bonos presenta caídas en tasas, al igual que udibonos, en contraste con los incrementos en los papeles del Tesoro.

Gobierno de Yucatán instala centros de acopio para ayudar a damnificados por inundaciones

Son tres centros de acopio, y se ubican en las instalaciones del DIF Yucatán, el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Bienestar.

Montepío Luz Saviñón mantiene una posición destacada en el sector prendario

Uno de los principales diferenciadores de Montepío Luz...