ANPEC celebra la lucha diaria del Pequeño Gran Comerciante

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) celebró por primera vez el Día Nacional del Pequeño Comerciante en el auditorio del Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México. Al evento asistieron decenas de afiliados a la organización provenientes de toda la República mexicana, comerciantes que representan a este sector de la economía nacional, el cual cuenta con 1.2 millones de puntos de venta, genera 2 millones de autoempleos y da sustento a más de 5 millones de mexicanos.

“El pequeño comercio es un tema que le debe importar a todo país fuera de terminologías, de poses y de partidismos. Todos los pequeños comerciantes estamos convocados a ser el hilo que fortalezca el tejido nacional en un momento económico crucial en la historia del país que nos pide que silenciosamente y con humildad brindemos el mejor servicio posible a la gente que ve que cada vez le alcanza menos para comprar alimentos”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

El mercado se encuentra en constante ebullición porque la inflación está a la alza: en julio fue de 8.16% en lo general y de 16.76% en lo referente a los alimentos agrícolas, lo que indica que no se ve una señal seria de que próximamente la inflación ceda en los próximos meses. Por ello, desde la pandemia, el consumo ha caído en un 30%, concentrándose principalmente en alimentos, lo que diagnostica el alza de cada producto y la difícil situación que vivimos actualmente.

Ante todas las complicaciones presentadas por el panorama actual, el pequeño comercio le exige a las autoridades que al menos los deje trabajar, evitando legislaciones prohibitivas que sólo lesionan esta actividad, además de esperar que los principales proveedores principales los vean más como socios que como simples distribuidores comerciales, reclamando de esa manera un trato parejo para todos los canales comerciales, y, finalmente, que disminuya la inseguridad para que no exista nunca más un “impuesto al trabajo”, que el gobierno tome las medidas efectivas para evitar que el crimen organizado cobre ese derecho de piso.

“El pequeño comercio debe continuar con el pulso optimista que lo caracteriza, así como la resistencia a todos los embates que las condiciones nos imponen. Vamos a seguir luchando para fortalecer el canal tradicional que durante tantos años ha sido ninguneado, despreciado e ignorado por algunos sectores sociales sin darse cuenta de la relevancia que tenemos no solamente en la proximidad del barrio al fungir como termómetros de la colonia, psicólogos de cabecera y hasta reporteros de a pie, sino a nivel económico nacional al aportar 9% del PIB y ofrecer a las familias lo mejor de nosotros, con gusto y pasión por lo que hacemos”, sentenció Rivera.

ANPEC felicita y celebra a todos aquellos que alimentan esta actividad comercial con su trabajo diario. Por todos ellos y porque su labor merece ser reconocida es que a partir de hoy y cada año, el 7 de agosto será reconocido como el Día Nacional del Pequeño Comerciante.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo anuncia a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025

Quintana Roo reconoce el esfuerzo, talento y constancia de sus atletas con el Premio Estatal del Deporte 2025.

¡La SNEF 2025 ya viene! Afore SURA estará ahí para ti

La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 se realizará del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución.

Afirma Nicolás Maduro que Venezuela tiene 5 mil misiles antiaéreos ante amenazas de EU

Tras desplegar en el Caribe una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales, Estados Unidos inició el 2 de septiembre una serie de ataques sin precedentes contra lo que califica de lanchas "narcoterroristas" procedentes de Venezuela. Este miércoles comenzó a atacar también embarcaciones en la zona del Pacífico, frente a costas colombianas.

Regalará FCE 2.5 millones de libros a adolescentes en toda América Latina

Gobierno de México presenta obras literarias de la colección "25 pael el 25" del FCE. El 17 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México iniciará la entrega con la apertura de la primera caja de libros, acto simbólico que encabezará la Presidenta de México. Algunos de los autores son Amparo Dávila, Juan Gelman, Adela Fernández, Gabriel García Márquez, Carlos Montemayor, entre otros. Los 27 títulos literarios se distribuirán en 14 países de América Latina, a través del FCE, de gobiernos federales y estatales, agrupaciones sociales y los consulados de México en Estados Unidos