Pide Monreal a jóvenes que luchen por sus sueños

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal dijo a los jóvenes que todos tienen derecho a soñar, a luchar por sus sueños, que lo que se propongan lo van a lograr: “Todos, sin excepción, no hay niveles sociales, no hay restricciones por nuestro origen: sean de origen campesino, siéntanse orgullosos. Los que sean de origen modesto, sus padres maestros, trabajadores, funcionarios, servidores públicos, siéntanse orgullosos; defiendan su esencia y sueñen, no dejen de soñar”.

Al hablar en el Parlamento Juvenil, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el senador Ricardo Monreal comentó que es maestro universitario frente a grupo y que combina su actividad legislativa con su vocación de maestro.

Les recomendó que no tengan miedo a nada, que no tengan miedo de salir adelante, que no es malo aspirar a un día estar en el Senado o en el Poder Legislativo, ya que es un derecho que todos tenemos.

Monreal Ávila comentó algunos de sus 38 libros sobre la Constitución, sobre la Reforma al Sistema Financiero, les dijo que los bancos cobran más de mil comisiones, por lo que planteó eliminarlas.

También le habló del T-MEC, sobre el problema que tenemos con la consulta de Estados Unidos y Canadá, sobre los recursos energéticos, hidrocarburos, porque Estados Unidos y Canadá están reclamando también tener participación y contratos, en el aprovechamiento sobre nuestro petróleo, sobre nuestra energía.

El senador por Zacatecas comentó a los jóvenes participantes que normalmente no se perite el acceso al Pleno, pero como ahora Él es el jefe ha abierto los espacios y ha dado facilidades para que la gente conozca los espacios y pueda ver cómo trabajan los legisladores y cuál es el espíritu del constituyente.

Ricardo Monreal regaló a los participantes del Parlamento Juvenil ejemplares de algunos de los libros de su autoría.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.