La SSC lanza convocatoria para ser parte de la generación 2022 del Bachillerato Policial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las acciones para profesionalizar la labor policial, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con apoyo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, publicó una convocatoria para que personal operativo de esta dependencia continúe sus estudios de nivel medio superior.

El objetivo de la convocatoria es apoyar a los uniformados a concluir o iniciar sus estudios de bachillerato, por lo que está diseñado específicamente para el ámbito policial y para ello se ofertarán mil espacios educativos.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el plan académico consta de 270 créditos y se debe cursar en dos años; está integrado por nueve asignaturas que cumplen con los conocimientos fundamentales correspondientes al nivel medio superior.

La currícula consta de tres módulos: Ciudad Sostenible; Justicia, equidad y bienestar, y Gobernabilidad y desarrollo. Los cuales están conformados por materias como: análisis de riesgo en cuadrantes, Protocolos ante desastres, Sustancias prohibidas, Prevención del delito y primeros auxilios, Seguridad, bienestar y ciudadanía digital, Economía del delito, Desarrollo social y ciudadanía, entre otras.

Cada asignatura se cursa en ocho semanas durante las cuales el estudiante debe dedicar 24 horas de estudio por semana: 12 horas de trabajo en línea y 12 horas en el desarrollo de un proyecto comunitario por asignatura, en el que recupera experiencias e información de sus actividades laborales cotidianas.

Cabe mencionar que las materias serán cursadas totalmente en línea mediante la plataforma educativa dispuesta para tal efecto, con el apoyo de docentes quienes les brindarán asesoría y acompañamiento personalizado.

Entre los requisitos para cursar este bachillerato está el ser personal policial operativo en activo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, contar con certificado de secundaria, manejo básico de equipo de cómputo, tener correo electrónico, disponer de 24 horas a la semana para el estudio, además de cursar y acreditar un curso propedéutico de ocho semanas.

El registro de aspirantes se realizará hasta el día 17 de agosto de 2022, a través de la página http://app.sectei.cdmx.gob.mx/form/index.php/895821?lang=es-MX, donde se pueden consultar los requisitos y las bases completas de esta convocatoria.

Las personas que hayan cumplido en tiempo y forma con el registro en línea se integrarán a la lista de aspirantes registrados, la cual se dará a conocer el día 24 de agosto de 2022, a través de la página web de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (www.sectei.cdmx.gob.mx).

Mediante esta convocatoria, la SSC y el Gobierno de la Ciudad de México mantienen el compromiso de avanzar en la profesionalización del personal para contar con más y mejores policías en la capital.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías