Llegan más militares a Acapulco para reforzar la seguridad

Fecha:

ACAPULCO.— Al menos 360 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arribaron este jueves 4 de agosto a Acapulco para reforzar la seguridad con patrullajes y retenes, sobre todo en la zona turística del puerto ante el periodo vacacional de verano.

Los militares, provenientes de los cuarteles de Iguala y Chilpancingo, llegaron a este destino a través de la Autopista del Sol y, tras realizar un recorrido por las principales calles y avenidas del puerto, se concentraron en las instalaciones de la novena región militar para sumarse al operativo “Fuerza de Tarea Conjunta México”.

⇒ Los militares arribaron al puerto en un convoy compuesto por unas 25 camionetas artilladas, cuatro camiones del Ejército y dos de la Guardia Nacional. De acuerdo con las autoridades, las labores de vigilancia incluyen recorridos en las colonias más peligrosas del municipio y la zona de la Costera.

La llegada de más efectivos militares al puerto se deriva de la exigencia ciudadana y empresarial al Gobierno del estado y municipal, luego del asesinato de quien fuera el presidente de la asociación de bares y restaurantes en Acapulco, Jesús Rivera, quien fuera ultimado en la costera Miguel Alemán.

⇒ Los 360 efectivos se suman a los 210 militares que llegaron a Acapulco durante los primeros días de julio, con el objeto de garantizar la seguridad de miles de turistas que disfrutan de sus vacaciones de verano en este destino de playa.

Te recomendamos:  

Titular de la Sedena da positivo a Covid-19 por tercera ocasión

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Me parece buena idea”: Donald Trump sobre propuesta nuclear de Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio señas este domingo (05.10.2025) de estar dispuesto a considerar la propuesta que hizo en septiembre su homólogo ruso, Vladimir Putin, de extender por un año el START III, el último tratado de desarme nuclear vigente entre ambas potencias y que expira el 5 de febrero de 2026. Esto implicaría que los dos países seguirían limitando el tamaño de sus arsenales nucleares.

Israel deporta a Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla Global Sumud

Greta Thunberg y los otros 170 activistas de la Global Sumud Flotilla fueron extraditados de Israel a Grecia y Eslovaquia.

Benjamín Netanyahu se enfrenta a reacción de la extrema derecha por plan para poner fin a la guerra en Gaza

De acuerdo con Reuters, bajo la presión de Donald Trump para poner fin a la guerra de dos años, Netanyahu se enfrenta a una reacción airada de sus aliados ultranacionalistas, cuya oposición a la propuesta del presidente estadounidense sobre Gaza podría obligar al líder israelí a convocar elecciones anticipadas.

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

Esto, por sus descubrimientos acerca de la tolerancia inmunitaria periférica, un mecanismo crucial que impide que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos del cuerpo.