Transportistas del Edomex bloquean avenidas y carreteras

Fecha:

TOLUCA.— Transportistas del Estado de México bloquearon este miércoles varias carreteras y avenidas de la entidad para protestar en contra del incremento de inseguridad y la presunta corrupción que impera en el servicio de grúas y corralones concesionados.

⇒ Minutos antes de las 11:00 horas, los manifestantes, abordo de camiones y vagonetas que prestan el servicio público de pasajeros, se distribuyeron y comenzaron los cierres de diversas arterias de Chimalhuacán, Chalco, Nezahualcóyotl y Texcoco, entre otros municipios.

 

En la carretera México-Texcoco, a la altura de Piedras Negras, en los límites del municipio de Chimalhuacán y Chicoloapan, integrantes de la Ruta 39 y de Autobuses Los Reyes-Chimalhuacán se estacionaron en dos de los tres carriles con dirección a la Ciudad de México.

Mientras que unas 30 unidades particulares y un autobús de pasajeros se reunieron en la autopista México-Pachuca, a la altura de “El Vigilante”, en el municipio de Tlalnepantla. Ahí, los transportistas externaron su inconformidad por los operativos viales que se les aplican no solo en municipios mexiquenses, sino también en la Ciudad de México.

⇒ También hubo presencia de manifestantes en la autopista México-Querétaro; la México-Pirámides; México-Puebla; México-Cuautla; Los Reyes-Texcoco, a la altura del Metro Santa Martha Acatitla, así como el Periférico Oriente, a su intersección con la avenida Pantitlán, en el municipio de Neza.

Los transportistas denunciaron supuestos abusos cometidos por inspectores de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, quienes supuestamente “se llevan las unidades por cualquier motivo, para  después pedirles a los choferes de 10 a 20 mil pesos si son los dueños de los vehículos, mientras que aquellos que rentan las unidades sólo tiene que pagar cinco mil pesos”. 

Los manifestantes señalaron que han puesto mil quejas en contra de estas prácticas, pero que hasta el momento no hay ningún corralón clausurado. Asimismo, denunciaron que los inspectores que operan en coordinación con estos sitios presuntamente “trabajan con grupos delictivos, quienes los protegen y amedrentan a quienes no quieren pagar”.

⇒ Los bloqueos también fueron para exigir un freno a presuntos asaltos, extorsiones, secuestros, y asesinatos de pasajeros y choferes que han sufrido en lo que va del año.

Te recomendamos:  

Transportistas, comerciantes y activistas anuncian bloqueos en el Edomex

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sheinbaum se reúne con gobernadores por emergencia tras intensas lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este viernes una reunión virtual con gobernadores de los estados afectados por las recientes lluvias.

¿Cómo poder alcanzar una meta financiera? Demos un primer paso sencillamente

La buena planificación financiera en el ámbito personal también es clave para construir un futuro más seguro y, sobre todo, un retiro seguro y cómodo.

Asesinan al modelo Fede Dorcaz en CDMX

Fede Dorcaz, modelo y cantante argentino, fue asesinado en la Ciudad de México tras un presunto intento de asalto.

El IPBI y Tecmilenio organizaron el Foro Wellbeing 360: Organizaciones con Propósito

Hasta 25,000 horas al año se pierden en las empresas mexicanas por el estrés laboral de los empleados.