Anuncian la construcción del Tecnológico ‘Mario Molina’ en Tomatlán

Fecha:

TOMATLÁN.— Con una inversión de 40 millones de pesos, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció la construcción de un nuevo Instituto Tecnológico ‘Mario Molina‘ con sede en Tomatlán, dando cumplimiento al compromiso de ampliar la oferta educativa y evitar que los jóvenes del municipio emigren a otros sitios para cursar su educación universitaria.

De entrada, este Tecnológico ‘Mario Molina‘ se construirá desde sus cimientos hasta crear un plantel con capacidad de recibir inicialmente 600 estudiantes y ampliarse hasta mil alumnas y alumnos al término de la administración. Además, tendrá cinco carreras universitarias aún por definirse, pero su selección será con base a la vocación que tiene Tomatlán.

“Traemos ya autorizados y listos para arrancar la obra del Instituto Tecnológico Mario Molina. Vamos a traer un tecnológico de primera aquí a Tomatlán para ir formando a las nuevas generaciones de jóvenes, que van a tener oportunidades de desarrollo de muchos sectores de la economía del Estado. El Instituto tiene autorizados 40 millones de pesos para iniciar de inmediato”, indicó.

Por su parte, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, Alfonso Pompa Padilla, destacó que el instituto cumplirá con todos los componentes para tener un plan de estudios innovador, una gran capacidad y estará a la altura de universidades privadas.

Por otra parte, Enrique Alfaro supervisó la obra de reconstrucción de la carretera municipal Tomatlán-Conafrut, que comprende una longitud de 3 km y es una artería muy importante para la conectividad entre sus localidades. El proyecto cuenta con una inversión de 8.97 mdp y registra un avance a la fecha del 75%, en su primera etapa.

Un municipio como Tomatlán, con los niveles de productividad que tiene en el campo, lo mucho que tiene que ofrecer en términos de sus playas, debe desarrollarse integralmente”, apuntó.

Además, Alfaro Ramírez entregó un cheque al municipio por 5 millones de pesos provenientes del programa de empedrados en municipios, y dos cheques más de un millón de pesos cada uno, para impulsar la generación de empleo en una deshidratadora de mangos y una empacadora de piña.

Te recomendamos:

Jalisco reporta 5 nuevos casos de viruela del mono

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez