Primer Foro Virtual de Parlamento Abierto de la Reforma Electoral

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados lleva a cabo del 26 de julio al 25 de agosto, los Foros del Parlamento Abierto de la Reforma Electoral, mismos que han sido aprobados por la Junta de Coordinación Política, con el objetivo de fortalecer el análisis de las iniciativas de reforma en la materia y escuchar todas las voces y argumentos al respecto.

Por primera vez, el Parlamento Abierto contempla, además de los foros presenciales, un foro virtual que se encontrará alojado en el micrositio https://reformaelectoral2022.diputados.gob.mx/index.html dentro del portal oficial de la Cámara: www.diputados.gob.mx, que contendrá la pestaña de parlamento virtual, en donde se encontrará la siguiente información:

Un foro virtual por zoom con expertos, periodistas, académicos, entre otros, en donde se podrán realizar preguntas y comentarios. Este se llevará a cabo al finalizar los foros presenciales.

Foros de opinión, que consisten en una pregunta para los ciudadanos, cada martes y jueves, relacionada con los foros presenciales. La convocatoria se llevará a cabo en redes sociales y algunos medios para que las personas puedan enviar sus respuestas, ya sea con texto o video.

Encuestas sobre diversas opiniones de la gente y datos duros acerca de este tema.

Un repositorio de investigaciones sobre derecho electoral de académicos, expertos e instituciones, para consulta abierta de todo el público.
La finalidad de generar un foro virtual de Parlamento Abierto es destinar una plataforma para que la ciudadanía exprese sus intereses y que las y los diputados puedan conocerlos de primera mano.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

Como parte del estreno de México canta. Por la paz y contra las adicciones, Chamuco TV se transmitirá a las 21:00 horas.

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

El feminicidio de María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín. Reportera y protagonista una lección de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en la librería U-Tópicas. Tras un triple asesinato los hechos hablan: Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad

Arranca programa de reforestación del Centro Histórico capitalino

Se trata de Reverdeciendo el Centro Histórico; se busca sustituir los árboles dañados o muertos en los perímetros A y B del Centro Histórico.

Cazzu incendia la CDMX: literatura urbana con filo feminista

La cita fue en la librería Rosario Castellanos, donde los accesos volaron y la fila serpenteó con decenas de jóvenes, en su mayoría mujeres, que aguardaron con carteles y celulares listos.