Arranca Moya Marín rehabilitación de Paseo de la Hacienda en Echegaray

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- La alcaldesa Angélica Moya Marín dio banderazo de salida a los trabajos de rehabilitación con concreto hidráulico de Paseo de la Hacienda de Echegaray, que tiene una inversión de 5.3 millones de pesos, donde apuntó que los proyectos de movilidad iniciados en Naucalpan también integran el concepto de dar seguridad al peatón, los ciclistas y especialmente a los adultos mayores.

Moya Marín señaló que la obra de recuperación del Paseo de la Hacienda de Echegaray agilizará la circulación vial y mejorará el paso peatonal e imagen urbana en beneficio de más de 24 mil habitantes de 11 colonias de la demarcación, además de reducir costos de operación y mantenimiento una vez terminada.

“En este gobierno estamos trabajando para que peatones y automovilistas disminuyan tiempos de traslado. Cuidar y dar mantenimiento a calles y avenidas es una de tantas acciones de protección y movilidad, pues es aquí donde caminan todos los días nuestros vecinos”, expuso.

Durante su participación, la directora general de Obras Públicas, Cyntia Yvette Jurado Gutiérrez, informó que la obra se ejecutará en una superficie de 3 mil 250 metros cuadrados a lo largo de 260.17 metros lineales, en 120 días hábiles y, de acuerdo con recomendaciones de inclusión y seguridad de ONU-Hábitat, para promover la movilidad segura, contempla los siguientes trabajos:

Nivelación de terracería, colocación de concreto hidráulico premezclado de 15 cm de espesor; rampas de discapacitados, guarniciones y banquetas en un total de 555 metros lineales; instalación de luminarias led con tecnología para ahorro de energía y reductores de velocidad, y la ubicación de cruces peatonales, siendo este último punto “una solicitud muy demandada por todos los habitantes”.

La funcionaria resaltó la importancia de esta vialidad, la cual es paso obligado de miles de naucalpenses de colonias como Bosques de Echegaray, Santa Cruz Acatlán, 10 de Abril, Rivera de Echegaray, Pastores, La Perla, San Miguel, Santa María Nativitas, entre otras, y vecinos de otras localidades.

La alcaldesa destacó que cuando se tiene la responsabilidad de representar los intereses de los ciudadanos, es necesario trabajar con orden, empatía y compromiso, por lo que reconoció el trabajo conjunto de líderes vecinales, empresarios y autoridades para rehabilitar la fuente del lugar.

Finalmente, Alberto Bucardo Castro, presidente de la Asociación de Colonos de Bosque de Echegaray y Delegado Municipal agradeció a la alcaldesa los trabajos de rehabilitación de pavimento “que tanta falta hacen al municipio para seguridad y bienestar de todos”, indicó el representante vecinal, quien estuvo acompañado de Ana Guerrero Onofre, presidenta del COPACI de Bosque de Echegaray, y Alejandro Navarro Arellano, vocal de Servicios Públicos de la Asociación de Colonos de Bosque de Echegaray.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

El Centro Cultural La Pirámide celebrará su 24 aniversario los días 9 y 11 de octubre con teatro, música, danza y actividades gratuitas que reflejan su compromiso con la inclusión, la creatividad y el fortalecimiento comunitario en la Ciudad de México.

Por ley, reservan información sobre explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Al respecto, la Fiscalía CDMX indicó que por ley los registros de cualquier carpeta de investigación en curso resultan de carácter reservado y “está impedida a entregarlos a terceros que no son parte del proceso, mientras las indagatorias se encuentren en desarrollo o no hayan concluido”.

Tabasco avanza en el combate a la inseguridad

Tabasco avanza en materia de combate a la inseguridad, lo que se traduce en un incremento del 317% en el índice de personas detenidas.

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México instaló el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro para fortalecer políticas culturales, promover el acceso a los libros y crear redes comunitarias que impulsen el hábito lector en la capital.