Se requieren nuevas competencias para los actuales escenarios laborales: Tecmilenio

Fecha:

/COMUNICAE/

Para el 2025, el 50% de las personas que ahora trabajan van a necesitar nuevas habilidades de las que tienen ahora. En México las empresas requieren llenar las vacantes con competencias y talento especializado.

Los empleos cambian al ritmo del desarrollo tecnológico que se vive, por lo que es indispensable renovar las habilidades técnicas profesionales y personales para obtener el trabajo deseado, una mejor posición o buscar nuevos escenarios en otros giros o industrias.

En esta época, la formación continua debe ser una prioridad para los profesionistas o recién egresados de las universidades. Aunque para obtener un primer empleo se requieren competencias específicas, al pasar los primeros años y luego 10 o 15 en un proceso profesional, se van a requerir nuevas habilidades técnicas y por ello, el proceso de transformación personal y profesional debe ser constante.

“Es contradictorio que, en México, el desempleo aumenta pero las empresas no logran llenar las vacantes con las habilidades especializadas y el talento requerido, por ejemplo, esto ocurre en toda la industria de clústeres de tecnología que tiene en el país”.

“Para el 2025, el 50% de las personas que ahora trabajan, van a necesitar nuevas habilidades, además de las que tienen ahora. Se va a requerir aprender, reaprender o desaprender por el resto de los días. A esta tendencia se le llama Life Long Learning o aprendedor para toda la vida”, detalló Juan Arenas, Vicerrector de Educación Abierta en Universidad Tecmilenio durante su participación en Talent Land 2022

El especialista, quien también es director del Centro de Desarrollo de Competencias de dicha Universidad, señaló que hay una tendencia creciente de los empleadores de darles mayor relevancia a las microcredenciales, que son todos esos proceso alternos de capacitación complementarios a los grados universitarios.

Además del interés de obtener un grado universitario o de posgrado, hay cada vez una mayor necesidad de obtener microcredenciales de actualidad, que se cursan en  programas cortos y dan  una oportunidad a las personas para formarse y terminar de desarrollar sus habilidades en el empleo que tienen o el que quieren alcanzar.

En el Centro de Desarrollo de Competencias de Tecmilenio existen alrededor de 900 programas que ayudan en la formación y desarrollo de competencias de las personas y las empresas, apuntó. 

Arenas Ruiz enfatizó que además de las competencias básicas, como la buena comunicación en español,  en inglés u otros idiomas, también hay otras que deben cultivarse como la toma de decisiones , el trabajo colaborativo o el liderazgo aplicado a una actividad que requiramos, por mencionar algunas, sin dejar atrás las habilidades llamadas soft o  blandas, “que en Tecmilenio se le llaman habilidades de bienestar porque finalmente es lo que ayuda a la persona a sentirse mejor, más satisfecho y esto ayuda en temas como resiliencia que aportan al bienestar físico y emocional a lo largo de la vida”.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expertos predicen explosión e inminente desaparición del 3I/ATLAS

La fecha estimada en la que podría explotar el cometa 3I/ATLAS, entre el 29 y 30 de octubre de 2025, cuando se acerque al Sol

La Oreja de Van Gogh anuncia las primeras fechas de su tour 2026

Tras regreso de Amaia Montero al grupo, ya se tiene el anunció de las primeras fechas del tour 2026 en España de La Oreja de Van Gogh.

SICT ha comunicado a 161 comunidades afectadas por las lluvias; en Querétaro y SLP ya no hay localidades incomunicadas

Del lunes 14 al viernes 17 de octubre, pasaron de 288 a 127 las localidades incomunicadas por las lluvias registradas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz. Está en operación el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, que registra en tiempo real las afectaciones desde dispositivos móviles, y con ello se puede monitorear la atención a las localidades afectadas

Promueven el talento joven con propuestas de emprendimiento

La Universidad de Monterrey realizó la Cátedra Jorge...