Organizan rodada por la accesibilidad en Coyoacán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de generar conciencia social sobre los retos que enfrentan las personas con discapacidad motriz en su vida diaria, la Alcaldía Coyoacán llevó a cabo una “Rodada con Causa”, en la que participaron niñas, niños, jóvenes y adultos usuarios de sillas de ruedas, pertenecientes a la asociación Vida Independiente México.

La Dirección General de Igualdad de Género y No Discriminación, fue el área encargada de organizar la rodada, la cual también tuvo la finalidad de levantar un diagnóstico de accesibilidad en espacios públicos, turísticos, negocios y oficinas de gobierno.

Un contingente de 35 personas usuarias de silla de ruedas se dividió en cuatro células para recorrer en su totalidad el centro de Coyoacán; visitaron los Jardines Hidalgo y Centenario, rodaron por las calles aledañas, probaron las rampas de calles y negocios para verificar su funcionalidad, además verificaron la accesibilidad y facilidades con que cuentan las instalaciones del Gimnasio Coyoacán y se adentraron en el Mercado 89, sobre la calle Xicoténcatl.

En la “Rodada con Causa” participaron también las direcciones generales de Innovación, Planeación, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; Desarrollo Social y Fomento Económico y la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Coyoacán (UGIRPC), para levantar un diagnóstico a partir del cual gestionar las adecuaciones necesarias para brindar en el Centro Histórico de la demarcación una accesibilidad con diseño universal, que permita el fácil acceso a sitios turísticos, lugares de trámites y espacios públicos en general.

Adicionalmente, el recorrido sirvió para sensibilizar a los locatarios sobre la importancia de adecuar sus comercios como tiendas y restaurantes para recibir visitantes con discapacidad motriz.

Durante el banderazo de salida del contingente, Desirée Navarro, directora general de Igualdad de Género y No Discriminación, recalcó que Coyoacán es promotor de los valores de inclusión y equidad por lo que se trabaja en acondicionar el centro para cumpla con condiciones de inclusión y accesibilidad universal.

“Coyoacán es la alcaldía de la inclusión y la no discriminación. Le damos la bienvenida a Vida Independiente, para que puedan ayudarnos a hacer este diagnóstico y que todo el cuadrante del Centro de Coyoacán sea inclusivo para las personas con discapacidad, tendremos rampas, cajones azules, tenemos ya nuestro programa de bastones, sillas de ruedas y andaderas entre otros apoyos”, dijo.

Por su parte José Luis Galeana, JUD de Atención a Personas con Discapacidad, explicó que “la causa de la rodada, además obtener un diagnóstico de accesibilidad, es promover un turismo accesible”, ubicando qué establecimientos mercantiles cuentan con facilidades como sistema braille, entradas y sanitarios accesibles para hacer una oferta turística a la comunidad con discapacidad.

“La idea es hacer una guía en la que podamos recomendar establecimientos por su accesibilidad y cumplimiento a las normas para recibir a personas con discapacidad o dificultades motrices. Vida Independiente y un servidor estamos en una red latinoamericana de turismo accesible”, dijo.

El grupo de personas usuarias de silla de ruedas culminó su recorrido en el Museo Nacional de Culturas Populares en donde recibieron una plática sobre la cultura afromexicana y elaboraron muñecas abayomi, símbolo de fortaleza de madres africanas.

Vida Independiente México es una asociación dedicada a integrar social y laboralmente a personas con discapacidad motriz, a través de rehabilitación física, psicológica, manejo de silla de ruedas y filosofía de vida.

Te recomendamos:

Jóvenes se graban viajando sobre vagón del Metro de la CDMX

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.