CNDH y CEDHJ piden investigación con perspectiva de género en el feminicidio de Luz Raquel

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) demandaron a la Fiscalía General de Justicia de Jalisco, una investigación con perspectiva de género en el homicidio de Luz Raquel Padilla.

“Solicitamos a la Fiscalía de Jalisco realizar una investigación exhaustiva, con perspectiva de género y de derechos humanos sobre el presunto feminicidio de Luz Raquel Padilla”, escribió la Comisión en una publicación vía Twitter.

De acuerdo con SemMéxico, en este sentido, señalaron a las autoridades jaliscienses específicamente a la Fiscalía estatal y a la Comisaría de Zapopan, por negarle la protección a Luz Raquel.

“Exhortamos a las autoridades del estado de Jalisco a actuar frente a los graves casos de violencia de género contra las mujeres de la entidad, particularmente, contra aquellas que ejercen cuidados o sufren alguna discapacidad”, agregaron.

En un pronunciamiento en juntos la CEDH y CEDHJ, informaron que luego de confirmarse el fallecimiento de Luz Raquel Padilla, presentó una queja formal en contra de las corporaciones de seguridad locales.

Igualmente, señalaron, se dirigieron al Centro de Vinculación y Seguimiento de Derechos Humanos de la Fiscalía para urgir que se emitan órdenes de protección que salvaguarden a las víctimas indirectas del asesinato de Luz Raquel, es decir, su madre y su hijo, quien es menor de edad.

Tanto la CNDH como la CEDHJ reiteran su preocupación frente a la omisión en la actuación integral de las autoridades de Jalisco para proporcionar protección, pero más preocupante es aún la indiferencia y falta de capacitación en materia de derechos humanos con perspectiva de género y de derechos humanos de quienes atienden los casos de violencia que en este caso dio por resultado la muerte de una mujer que se pudo evitar y que deja en la orfandad a un hijo que dependía completamente de ella.

El caso de Luz Raquel nos obliga a exigir a las autoridades de procuración de justicia y del ámbito de la seguridad pública, a que respondan conforme al marco normativo vigente y los protocolos para la debida diligencia reforzada en el marco de la prevención, atención y sanción a la violencia contra las mujeres para proteger y garantizar el derecho a una vida libre de violencia, a la integridad, a la seguridad personal, a la vida y al acceso a la justicia de las mujeres, señalan.

Asimismo, aseguraron que al tener conocimiento de la agresión que sufrió Luz Raquel Padilla el pasado 16 de julio, acudieron ante el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde para solicitar la exención de pago por la atención médica brindada a la joven, quien presentó quemaduras en 90% de su cuerpo.

Y finalmente exhortaron para que se incorpore en el Código Penal del Estado de Jalisco la reparación del daño de las víctimas indirectas del delito de feminicidio. De igual manera, se hace un llamado a regular los ataques con ácido o sustancias corrosivas o inflamables, atendiendo a los efectos devastadores que estos tienen en las vidas de las mujeres.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix apuesta por la ciencia ficción con “El futuro es nuestro” en español

Netflix anuncia El futuro es nuestro, la primera adaptación en español de una obra de Philip K. Dick. La miniserie, dirigida por Vicente Amorim y Mateo Gil, reúne talento latinoamericano en una historia distópica sobre fe, poder y resistencia.

Lanza Sedatu campaña nacional por la Seguridad Vial “Protege tu vida y la de los demás. Baja la velocidad”

Se busca generar conciencia sobre la gestión de velocidades seguras en el país: Porque cada decisión al conducir puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia

Análisis de BITmarkets: crece la tendencia de los créditos hipotecarios respaldados en criptomonedas

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas...

Inauguran la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida

Con más de 70 ofrendas, el Gobierno de Yucatán dio inicio la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida.