Uy, qué miedo: AMLO ante ‘bomba’ energética de EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ironizó ante la ‘bomba’ energética de Estados Unidos, pues aseguró no tener miedo de que el país vecino del norte revise las políticas energéticas de México.

Citó a su paisano Chico Che y pidió a sus colaboradores de comunicación que reprodujeran en Palacio Nacional la canción ‘Uy, qué miedo’.

“Vamos a terminar con esto que nos van a llamar a cuentas de contar en que consiste política energética en nuestro país. A ver si consigues a mi paisano Chico Che que dice ‘uy, qué miedo’ (…) ‘Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando'”, mencionó.

Recientemente, Estados Unidos dio a conocer que considera como discriminatorias ciertas políticas energéticas que favorecerían a México y violan al T-MEC.

Por ello, solicitará consultas para la resolución de controversias comerciales con México. A partir de hoy, nuestro país y Estados Unidos tienen un periodo de 75 días para solucionar dicha controversia, y en caso de no llegar a un acuerdo mutuo, el Gobierno estadounidense solicitará un panel donde se tomará una decisión sobre el asunto.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.