Huracán ‘Estelle’ se debilita a tormenta tropical

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Estelle se debilitó de huracán categoría 1 a tormenta tropical durante la madrugada de este martes; su centro se localizó aproximadamente a 690 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y continúa alejándose del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

⇒ De acuerdo con el reporte de las 04:00 horas, el ciclón se desplazaba a hacia el oeste a 20 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora. Estelle no genera riesgo para el territorio mexicano.

La circulación de la tormenta tropical “refuerza la entrada de humedad hacia el occidente del país, generando lluvias muy fuertes en Nayarit y Jalisco; así  lluvias fuertes en Sinaloa, Durango, Zacatecas y Baja California Sur. Además de rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje de uno a tres metros de altura en costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Se espera que Estelle continúe como tormenta tropical hasta el jueves 21 de julio, cuando podría perder fuerza nuevamente y se degrade a baja presión remanente; ello ocurriría a mil 165 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.

Estelle se convirtió en depresión tropical el pasado viernes por la mañana y se fortaleció en una tormenta durante la noche. El sábado por la mañana, el fenómeno tenía vientos máximos sostenidos de 110 kph (70 mph), dio a conocer el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, y fue hasta el domingo que alcanzó la categoría 1 de huracán.

Ante ello, las autoridades recomendaron extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, además de atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Te recomendamos:  

Huracán ‘Estelle’ provocará lluvias intensas en Sinaloa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanzamos en el fomento de una alimentación saludable al interior de las escuelas, en 86% de los planteles se erradica la venta de comida...

El secretario de Educación Pública señaló que este porcentaje consolida la implementación de la estrategia Vive saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que alumnas, alumnos, madres, padres, familias y docentes de Educación Básica y Media Superior han aceptado los cambios y reconocen que es por la salud de la comunidad escolar

Aumenta SAT límite de deducción de colegiaturas

Si el transporte escolar está incluido en la colegiatura, las facturas deben detallar ambos conceptos por separado para que la deducción sea válida. Otros pagos, como inscripciones, reinscripciones o becas, no son deducibles.

“Impuestos saludables” con diferenciación de riesgos para reducir las enfermedades no transmisibles en México: Red México Sin Tabaco

El incremento de impuestos y precios a productos de consumo masivo debería considerar un esquema de diferenciación de riesgos, de modo que el impacto en la salud pública sea mayor y más eficiente. La política fiscal debe alinearse con la ciencia: gravar lo que más daña y ofrecer incentivos regulatorios para alternativas comprobadas de menor riesgo.

Pide Horacio Duarte unidad por la transformación mexiquense

Durante su comparecencia por el Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez