Yucatán tendrá nuevos sensores para medir la calidad del aire

Fecha:

MÉRIDA.— Con el objetivo de fortalecer el monitoreo del aire en Yucatán, que se realiza desde 2012, se instalaron 12 nuevos sensores, modelos PurpleAir PA-II-SD, resultado de la alianza entre el Gobierno de Mauricio Vila y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

Esta alianza, que concretaron la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el organismo europeo, permitirá establecer una red de dichos equipos para lograr una mayor representatividad de los niveles de concentración de contaminantes aéreos en el territorio yucateco.

⇒ Para elegir los lugares estratégicos donde se colocará estos aparatos, se tomó en cuenta factores como cantidad de habitantes, desarrollo de actividades económicas e industriales, quemas e incendios forestales y flota vehicular, de acuerdo con el último inventario de emisiones.

Cuatro estarán en el área conurbada de Mérida; cinco, en los municipios de Valladolid, Tizimín, Motul y Kanasín, así como la comisaría de Subincancab en Timucuy ; dos, para la costa, en Progreso y Celestún, y uno, en la Reserva Biocultural “Kaxil Kiuic”, dentro de la Estatal Biocultural del Puuc.

Los nuevos sensores medirán parámetros, como la presencia de las partículas conocidas como PM2.5, con un diámetro aerodinámico igual o menor que 2.5 micrómetros, que pueden originarse por quemas agropecuarias o actividades urbanas e industriales, incluyendo el uso de vehículos automotores.

⇒ A partir de los datos obtenidos, se podrá informar a la población sobre las características del aire e identificación de fuentes de emisión; compararlos con estaciones de monitoreo normadas, para obtener modelos de dispersión, y emprender estudios relacionados con la salud.

Desde principios de este año, el gobernador Mauricio Vila presentó el Inventario de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero de Yucatán (GEI). Mediante estas acciones, se busca fortalecer la vigilancia de lo que respira la ciudadanía, con el fin de establecer medidas de gestión para mejorar la calidad de este elemento y coadyuvar con acciones que mitiguen el cambio climático.

Te recomendamos:  

Yucatán tenderá un ‘Puente a México’ en San Diego, California

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ecatepec rompe récord Guinness del mayor número de personas recolectando basura

Ecatepec rompió el récord Guinness de mayor número de personas recolectando basura de manera simultánea que ostentaba Japón.

Rafael Ojeda denunció corrupción en la Marina desde hace dos años; “no hizo distinción”: Alejandro Gertz Manero

Esto en relación con la investigación que derivó en la detención de 14 personas por el robo de combustible en Tampico, Tamaulipas, y en Ensenada, Baja California, entre ellos el sobrino del extitular de la Marina, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

“Vamos a seguir trabajando” responde Claudia Sheinbaum por marcha por la paz en Culiacán, Sinaloa

Cuestionada sobre la marcha por la paz en Culiacán, Sinaloa, para exigir la paz en la entidad, Claudia Sheinbaum informa que este martes 9 de septiembre el Gabinete de Seguridad visitará Culiacán.

Yucatán levanta la veda sanitaria para especies marinas ante la marea roja

Además, se actualizó la semaforización por marea roja: de Progreso a Chelem, el semáforo cambia de amarillo a verde.