Plataforma Renoes ofrece 390 carreras en 80 universidades públicas y privadas del país: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para fortalecer y ampliar esta estrategia, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, solicitó a rectores, directores generales de instituciones educativas públicas y particulares, así como a los servidores públicos del sector, a integrar en el Renoes la oferta educativa existente, a fin de romper culturalmente con la idea de que hay cuatro carreras y que son las únicas importantes.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Espacio de Deliberación de las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior (Escoepes), sus integrantes acordaron impulsar y difundir los lineamientos que regulan el Renoes, para coadyuvar a que más jóvenes inicien estudios de licenciatura.

El subsecretario Concheiro Bórquez explicó que el sistema está diseñado de una forma amigable para ser utilizado por las instituciones educativas, así como por las y los aspirantes desde cualquier dispositivo móvil.

Anunció que el portal en breve incluirá un Taller de Orientación Educativa, diseñado por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), que ayudará a los jóvenes a tomar una decisión para elegir carrera, el cual se vincula con el Observatorio Laboral que ofrece más información sobre la opción a elegir.

El Renoes da a conocer la diversidad de carreras y programas educativos; los requisitos de ingreso; espacios disponibles e información de convocatorias de ingreso de las universidades del país. Puede consultarse en https://renoes.sep.gob.mx/

El Renoes es parte del programa “Tú decides”, que impulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con las autoridades educativas de las 32 entidades del país, para evitar que las y los estudiantes se desplacen a otros lugares o interrumpan su tránsito educativo.

Actualmente, mil 842 enlaces de instituciones públicas y privadas de este nivel han sido capacitados para actualizar la oferta educativa disponible, con base en las convocatorias de ingreso al ciclo escolar 2022-2023.

Concheiro Bórquez pidió a los representantes de los estados instalar comités de vinculación y participación social, e implementar las acciones establecidas en la Política Nacional Anticorrupción.

Al referirse al derecho constitucional de la gratuidad de la Educación Superior, comentó que se trabaja en un fondo para apoyar a las instituciones públicas de nivel licenciatura para garantizar el cumplimiento de la norma.

Finalmente, informó que buscarán recursos en 2023 para la infraestructura de los planteles públicos superiores, principalmente de las escuelas normales, por lo que se llevarán a cabo reuniones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ese propósito.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...