Yucatán tenderá un ‘Puente a México’ en San Diego, California

Fecha:

SAN DIEGO, CALIFORNIA.— Continúan las campañas de promoción de Yucatán en diferentes puntos y mercados estratégicos, como la estrategia ‘Puente a México‘, que permitirá al mercado natural de San Diego, California, descubrir la oferta natural, cultural y gastronómica de la entidad.

‘Puente a México‘ es un escaparate para mostrar lo mejor de las costumbres y tradiciones del estado, y San Diego es de suma interés, debido al puente peatonal Cross Border Express (CBX), que conecta 35 sitios de la República con todo el sur de California, uno de los mercados más atractivos para nuestro país.

Por ello, San Diego es sede de este espacio de promoción, que coordina el Consulado General de México en esa ciudad, que incluye una serie de activaciones a cargo de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, en las que se exhibirá artesanías, fotografías e indumentaria, y se venderán productos yucatecos.

⇒ La exhibición tendrá lugar en diferentes puntos del área, con una ubicación privilegiada en el Downtown de San Diego, el 15 y 16 de julio, en un pabellón dentro del patio del Consulado, entre las 10:00 y 16:00 horas, con entrada libre.

Además, en el bazar conocido como Farmer’s Market, los sábados 16 y 23 de julio, de 08:00 a 14:00, habrá un espacio para venta de productos no perecederos, hamacas, guayaberas y otros textiles, que llegarán ahí gracias al apoyo del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), mientras que, de la mano de CBX y Volaris, Sefotur efectuará una promoción general.

Como parte del ‘Puente a México‘, se realizará una muestra gastronómica, con la participación de expositores y productores como La Mestiza, con salsas de chile habanero y xkatik; La Pionera, bebida carbonatada; Semilla de Dioses, con variedad de recados; Chujuk Enjambre, miel en polvo; Mukab, melipona; La Perla del Sur, salsa de habanero, y cervezas artesanales, de Ceiba y Esmeralda Brewing.

⇒ Este viernes 15, se llevará a cabo el corte oficial de listón, al que asistirán la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch; el cónsul General de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez, y otras autoridades de la región.

Junto con esta estrategia, Yucatán realizará una exhibición de artesanías en House of México, en el Balboa Park de la misma urbe, de julio a septiembre de este año; se incluirá artesanías en vitrinas, fotografías, un mapa del territorio y maniquíes con la indumentaria tradicional de una pareja mestiza, que consta de guayabera y terno.

Además, durante esta semana, continúan los Maratones Gastronómicos de Yucatán, donde se comparte la oferta culinaria con agencias de viajes, generadores de contenido y medios de comunicación; estos llegarán a San Diego y Los Ángeles, en compañía de prestadores de servicios y embajadores de la cocina local.

Te recomendamos:  

Yucatán realiza ‘Maratón Gastronómico’ en Baja California

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos