Entregó Gobierno Capitalino 250 mdp para rehabilitar 2 mil 50 planteles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno Capitalino ha informado que, a través del Fideicomiso Bienestar Educativo, de enero a junio de este año se entregaron 250 millones de pesos para el mantenimiento menor de 2 mil 50 planteles de los niveles preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple de los mismos niveles, como parte del Programa La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela.

Según a lo compartido, el programa tiene como objetivo mejorar los planteles públicos de educación básica preescolar, primaria, secundaria y centros de atención múltiple en la Ciudad de México.

En este sentido, al inicio del 2022 se realizaron asambleas informativas con madres, padres de familia, tutores y personal docente para conformar los Comités de Ejecución, Vigilancia y Comisionados del Bienestar, quienes deciden en qué y cómo se utiliza el recurso para la mejora de cada plantel educativo.

De esta forma, las niñas, niños y adolescentes tienen acceso a un espacio de calidad en sus entornos escolares, con mobiliario digno, y rehabilitación de laboratorios y talleres, para que fortalezcan su aprendizaje.

Cabe destacar que las escuelas que no tuvieron participación en este periodo podrán inscribirse en la segunda fase que comienza en el mes de agosto del año en curso.

A continuación, se detallan las peticiones con mayor demanda:

 

Te recomendamos:

“Operativo de apoyo de transporte público fue ordenado y sin incidentes”: Claudia Sheinbaum

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos