Pide José Narro consultar al Pleno creación de grupo que revisará estrategia de seguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.-El senador José Narro Céspedes reconoció que el Senado tiene facultades para revisar la estrategia de seguridad del Gobierno federal, pero que no coincide con que la Junta de Coordinación Política haya creado un grupo de trabajo para realizar esta tarea, ya que la Cámara tiene comisiones, procedimientos e instancias para discutir estos temas.  

 

“Nosotros pensamos que es buena la intención, pero hay que hacerlo de acuerdo con los ordenamientos internos, y creo que para eso hay instancias, hay una Mesa Directiva del Senado que está para coordinar las tareas legislativas del Senado”.  

 

En un encuentro con medios de comunicación, Narro Céspedes consideró que las comisiones senatoriales no deberían de ser sustituidas por los órganos directivos de la Cámara, y que la Junta de Coordinación Política, más que tareas legislativas tiene la facultad de concertar acuerdos políticos entre los Grupos Parlamentarios. 

 

“Queremos expresar nuestro punto de vista de desacuerdo, con todo el respeto que nos merecen los coordinadores en la instalación de esa mesa, porque, una mesa de esa magnitud también debería ser consultada en el Pleno”, expuso.   

 

“En todas las encuestas el principal problema que reclaman los mexicanos es el tema de la seguridad y creo que es correcto que los Poderes del país, tanto el Ejecutivo como el Legislativo, atiendan las demandas, los planteamientos de la sociedad”, manifestó el senador.  

 

Sin embargo, insistió en que este tema se discuta en las comisiones y “también tener comunicación con el Ejecutivo, porque a fin de cuentas vivimos en un país que es un país presidencialista, que una buena parte de los poderes residen con el Presidente de la República, en el Poder Ejecutivo”.  

 

Narro Céspedes coincidió en que se deben encontrar soluciones, pero al tratarse de un tema tan importante, “el Senado tiene sus instancias para debatir y para discutir, y creemos que son las que se deben de usar”. 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas