El Ahuehuete de Paseo de la Reforma está en periodo de adaptación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A un mes de la plantación del árbol de Ahuehuete en Paseo de la Reforma, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), ha informado lo siguiente:

El ahuehuete aún se encuentra en un periodo de adaptación, en un estado dormante, con un retiro de hoja entre 60 y 70 por ciento debido a un proceso de estrés fisiológico que lo obligó a quitar sus propias hojas para evitar la pérdida de agua y nutrientes en su tronco.

Se recuerda que el árbol donado por los Viveros Regionales y el Vivero Los Encinos ha pasado por situaciones de estrés como la ocurrida el pasado 7 de junio, cuando un automovilista se subió a la glorieta y se impactó con uno de los tensores colocados para mantenerlo hasta que se logre su pleno enraizamiento, lo que hizo que el ahuehuete se moviera en el impacto.

El ahuehuete de 20 años de edad, con una altura aproximada de 12 metros, atraviesa un periodo de acoplamiento a las condiciones climáticas de la Ciudad de México, distintas a las que vivió en Nuevo León.

“Una de las señales de alerta cuando un árbol está muerto es que las hojas, en su totalidad, se tornan de color café y son difíciles de quitarlas del tallo, situación que no ocurre con el ahuehuete sembrado el pasado 5 de junio en la Glorieta de Paseo de la Reforma”, afirmó el ingeniero Cavazos de los viveros regionales de Nuevo León.

Los cambios de clima pueden estar provocando que el árbol retire sus hojas como si estuviera en invierno. El ahuehuete presenta un buen manejo de riego y buen drenaje en la zona en que se ubica.

Como parte de los cuidados que recibe desde que llegó al Vivero Nezahualcóyotl, proveniente de Nuevo León, es observado, revisado y regado cada 24 horas si es necesario.

La petición recurrente a la ciudadanía es evitar subir hasta la base del árbol para que el suelo no se compacte y permita la hidratación y buena adaptación del ahuehuete. Una vez acoplado, podrá ser visitado de cerca.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.