Los trazos de COBI: Un sapo dio un brinco… y salió del reclusorio

Fecha:

Conocido por sus numerosos pero breves ingresos en el reclusorio, la biografía del “Sapo” lo perfila como candidato a serie de televisión. Desde su pubertad dio claras muestras de sus aptitudes criminales. Comenzó desde el tianguis del barrio arrebatando el bolso a las vecinas, siguió con el robo de auto partes y de ahí con una cadena de actividades delictuosas, envidia de “coaches” empresariales.
Sus ingresos económicos son suficientes para sufragar el gasto de varias parejas y una plétora de hijos e hijas.
Además mantiene una cercana relación con oficiales de las policías locales y federales que han logrado escalar posiciones a través de las redes de corrupción.
Sapo no rebasó el 5º grado de educación primaria, pero es un experto en materia del proceso penal, con ello ha generado cuadros de colaboradores incondicionales (“lo quiero porque me sacó del bote” me comentó un allegado).
Pero Sapo “no se mueve solo”, es parte de un engranaje, que entre todos: tú, yo nosotros y vosotros hemos construido y fortalecido a veces a migajas y otras con lo que mi sabia abuela Cuca llamaba: “cañonazos de billetes”.
Del otro lado del pabellón encontramos a Trini, un policía auxiliar, que se enroló en la gran aventura de proporcionar servicios especializados de seguridad y vigilancia a empresas públicas y privadas, dependencias del Gobierno Federal y local, custodia en el traslado de bienes y personas, así como en instalaciones estratégicas como hospitales, bancos y aeropuertos, entre otros.
El problema es que Trini tiene dos hijos pequeños y su esposa (nuevamente embarazada) tiene que vivir con 5 mil pesos quincenales, pagar la carísima canasta básica, habitar en el “depa” de sus suegros y costear gastos como su uniforme y fornitura.
Los números no mienten, la CDMX cuenta con 28 mil “Trinis”, y por otro lado existe un creciente ejército de “Sapos”, sin acceso a la educación ni a la economía “formal” que buscan la vía más directa al “bienestar”.
Instagram: acosta.jacobo
E mail: jacobo.acosta@gmail.com

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nueva oportunidad de vida: Oaxaca libera a 462 personas en lo que va de 2025

De enero al 13 de septiembre se han reinsertado a la sociedad 462 personas a través del sistema penal oral.

Sucumbe alcalde de Uruapan ante la violencia

En un mensaje difundido en redes sociales, Manzo declaró que el municipio se encuentra en “código rojo” y ordenó suspender tanto la ceremonia del Grito de Independencia como el desfile del 16 de septiembre, con el argumento de salvaguardar la vida de la población.

Suspenden las fiestas patrias en cuatro municipios de Veracruz

La gobernadora de Veracruz aseguró que no se justificaba la decisión de los alcaldes de suspender la ceremonia del Grito de Independencia, salvo en Coxquihui.

EU y China logran acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses

De acuerdo con la agencia AFP, el acuerdo marco alcanzado prevé que TikTok "pase a propiedad controlada por Estados Unidos", dijo Scott Bessent a la prensa en Madrid, escenario de la ronda de negociaciones.