Se inaugura la exposición “Masivos en México Tenochtitlán” en Museo de la Ciudad de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presentación musical de la Maldita Vecindad, programada para el próximo 16 de julio en el Zócalo Capitalino, será precedida por la exposición Masivos en México-Tenochtitlan, la cual estará montada en el Patio Central del Museo de la Ciudad de México y que se inaugurará el 7 de julio a las 17:00 horas y estará disponible al público hasta el 21 de julio.

Dicho evento contará con una charla entre el vocalista y fundador de La Maldita Vecindad, Roco Pachukote, y su compañero Pato Montes; también estarán presentes Argel Gómez, director de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura capitalina, y la cantante y conferencista Tere Estrada, quienes hablarán de la historia de estos conciertos y la recuperación del espacio público para la cultura.

A través de 12 imágenes, Masivos en México-Tenochtitlan busca visibilizar la historia de los movimientos sociales urbanos y cómo estos orquestaron su resistencia en las expresiones musicales combativas mediante conciertos masivos que dieron voz a las juventudes de la Ciudad de México, y a las expresiones artísticas musicales aliadas a sus consignas.

La Maldita Vecindad recordará su nacimiento ocurrido en el contexto del movimiento del Consejo Estudiantil de 1986, acontecimiento que, entre muchos otros, forma parte de la dura batalla que ha tenido el rock y sus vertientes para marcar la escena cultural del país.

La exposición estará abierta del 7 al 21 de julio de manera gratuita en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez 30, Centro Histórico. El acceso se efectuará bajo todas las medidas sanitarias.

Te recomendamos:

Anuncian representación de “La Guelaguetza” en CDMX

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncian autoridades de CDMX provocación tras violencia en marcha del 2 de octubre

Marcha del 2 de octubre fue usada para provocar a los policías, denunciaron autoridades. Agresores utilizaron bombas molotov y otros objetos contra policías, denuncian autoridades

Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

Se está trabajando en el reconocimiento de todas las personas que cometieron algún delito para iniciar las carpetas de investigación.

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.