Seguros SURA respalda a sus asegurados ante viruela símica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– Para Seguros SURA, lo más importante es priorizar la salud de todos sus asegurados, es por ello que, ante la llegada a México de la viruela del mono o símica, refrenda su compromiso con sus clientes e incluye esta enfermedad en sus pólizas colectivas, también en Ala Azul y Ala Azul Plus.

La viruela del mono es una enfermedad cuyos síntomas pueden llegar a durar de 2 a 4 semanas, es causada por un virus del género Orthopoxvirus, típica y endémica de África. Se contagia por contacto directo con las lesiones de la piel y por la saliva. Las complicaciones dependen de la severidad de la enfermedad y del estado de salud de la persona.

“Bajo ninguna circunstancia excluiremos a algún asegurado, a menos que contrate una póliza con la enfermedad ya preexistente, esto no solo aplica en la viruela símica, sino en todos los padecimientos. De ahí la importancia de contratar un seguro de gastos médicos cuando se goza de buena salud, esto nos permite acompañar a nuestros clientes en un futuro, cuando lo necesiten” dijo Laura de la Parra, Líder de Salud en Seguros SURA.

Existe una vacuna contra la viruela común que las personas mayores de 40 años tienen y su eficacia es de un 80%, lo que evita la severidad de la enfermedad de origen africano, sin embargo, dejó de aplicarse por considerarse erradicada. Algunos países, sobre todo europeos, están interesados en volver a distribuirla ante el incremento de casos que están presentando. Al momento, aún no existe una vacuna para la viruela símica.

Tras la presencia de casos en México, Seguros SURA hace un llamado a la población, sobre todo para informarse y poder reconocer los primeros síntomas de la viruela símica. Ante la sospecha por haber estado en contacto con alguien que fue diagnosticado con esta enfermedad o tiene síntomas relacionados, hay que acudir a un médico para conocer las medidas, tratamientos y cuidados a seguir, recalcando que siempre será importante el lavado de manos continuo y el uso del cubrebocas, pues gracias a esto pueden evitarse muchas enfermedades.

“Es muy importante que nuestros asegurados sepan que SURA los acompaña ante esta y muchas otras enfermedades. Nuestros beneficios también se centran en la prevención, pues la prioridad es que toda nuestra comunidad goce de salud. Nosotros siempre les brindaremos información que les permita saber qué hacer y cómo cuidarse” finalizó Laura de la Parra.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.