Fernando Ponce García inaugura planta Sisal Tejidos para impulsar la producción de henequén en Yucatán

Fecha:

/COMUNICAE/

De acuerdo con Fernando Ponce García, presidente de Sisal Tejidos Yucatán, la fábrica inaugurada ha sido construida en un terreno de 16,5 hectáreas. Se espera que esta sea capaz de detonar la actividad primaria de la región que, hoy, se lleva a cabo en un total de 62 municipios del estado, la mayor parte de ellos de alta marginación

Durante la inauguración, Fernando Ponce García estuvo acompañado de su hijo, Juan Manuel Ponce Díaz, CEO de “VIVE”. También estuvieron allí el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y el gobernador Mauricio Vila Dosal.

La planta Sisal Tejidos Yucatán se ha logrado convertir en la primera en su tipo en América Latina, promoviendo el desarrollo y el crecimiento de la actividad henequenera mediante la manufactura y la comercialización de productos en esta fibra. La misma, es obtenida a través de esta planta que es distintiva particularmente del suelo de Yucatán.

Una inauguración estratégica
De acuerdo a lo sostenido por Ponce García durante el acto, la localización de la empresa en el centro de la región henequenera es clave para Sisal para poder aprovechar la zona de la mejor manera posible. Esto, debido a que se estima que la producción en esta ubicación puede alcanzar las 4.500 toneladas de fibra anuales, generando, además, para su segunda etapa, alrededor de 500 empleos directos en el sector.

Al mismo tiempo, ha explicado que la puesta en funcionamiento de esta fábrica lo que hace es abrir la oportunidad a los productores locales para la obtención de un precio de garantía para su fibra. Un precio superior al regido en el mercado. Así, sostuvo, se logrará evitar que los productores vendan sus tierras, debido a que esta especie pasa a representar ahora una alternativa real, renovable, para que los productores retomen el cultivo de henequén y puedan ampliar su cosecha, pero, también, su calidad de vida.

Fernando Ponce García y su hijo, Juan Manuel Ponce Díaz, en la inauguración de una empresa que representa un hito histórico

Una de las presencias más significativas de la jornada fue la de Juan Manuel Ponce Díaz, hijo del presidente de Sisal y CEO de la empresa “Vive”. Ambos formaron parte del acto de inauguración en un marcado mensaje de las oportunidades que la inauguración de esta empresa ofrece para el sector y para la zona en que se inserta.

Algo que ha puntualizado el presidente de la empresa es que esta surge, especialmente, para lograr dar impulso a la producción de fibra, el rescate y el mejoramiento de planteles y calidad de desfibración. Ello, con el fin de mantener un mercado demandante que pueda permitir precios justos y traer beneficios tanto a las economías familiares como a los demás eslabones vinculados a la cadena.

Asimismo, al llegar su momento de hablar, el gobernador Mauricio Vila ha resaltado particularmente la importancia de esta planta, debido a que los productos fabricados en esta fibra son muy demandados en todo el mundo, lo que le ha dado el nombre popular, al tejido, de “oro verde”. Finalizó diciendo que: “Se requiere cultivar miles de hectáreas de esta planta, en un momento donde más se necesitan, por la crisis sanitaria y económica del país”.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El debate del Growth Summit: más allá de la IA, el liderazgo estratégico

En el marco del décimo aniversario de Business...

LOS CAPITALES: Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Analistas que participaron en el Sumsub...

¿ Yeltsin estaría incapacitado para gobernar ?

Rajak B.Kadjieff / Moscú, Rusia *Una pregunta válida planteada por...