La Costumbre del Poder: El refajo de Quirino Ordaz

Fecha:

*“En la caja de la opinión pública encontraré mucho más de lo que me proponéis. Un dinero tomado en la Corte no es, desde ahora, más que causa de ruina; y como yo tengo necesidad de enriquecerme quiero asentar más sólidamente mi fortuna”

Gregorio Ortega Molina

¿Se habrá visto Quirino Ordaz en el espejo -ya atildado, según él- antes de salir a entregar sus cartas credenciales al rey de España? No en su familia ni en su séquito se atrevieron a decirle que debía fajarse, para no mostrar ese menudo de descuido y gula, más que de fino paladar que desea probar todo.

     Veo la imagen una y otra vez, no me queda nada más que constatar el dicho de las abuelas: la mona, aunque de seda se vista… mona se queda. Para el ex gobernador de Sinaloa resulta imposible negar la cruz de su parroquia. La fiereza de su origen está en el rostro, que allá, en España, quiere mostrar orgullo, cuando aquí, en su tierra y ante el tío Andrés Manuel, sus ojos y actitud son de obsecuencia.

     Imposible demostrar si hubo y hay complicidades entre ese señor Ordaz, y los patronos del cártel de Sinaloa, los fieles creyentes del señor Malverde, los verdaderos hombres del poder en esa entidad federativa. Tal como decían durante el Maximato. Aquí vive el presidente (Castillo de Chapultepec), el que manda, enfrente. El gobernador de Sinaloa goza de las comodidades de la casa de gobierno, pero el poder radica en Badiraguato. ¿Lo dudan? Es de dudarlo, porque ni manera de comprobarlo, a pesar de los viajes presidenciales (innecesarios) al triángulo dorado.

     Quirino Ordaz, impoluto en apariencia, es movido por lo que motiva a esos políticos descritos por Héctor del Valle en su biografía de Talleyrand: “En la caja de la opinión pública encontraré mucho más de lo que me proponéis. Un dinero tomado en la Corte no es, desde ahora, más que causa de ruina; y como yo tengo necesidad de enriquecerme quiero asentar más sólidamente mi fortuna”. Como se ha constatado a través de todos los sexenios, no es tema de suerte ni de que lo coloquen en la mesa de la manteca, es asunto de complicidades y voracidad, nada de diplomacia ni servicio al país, la patria, la nación.

     Pienso en el futuro de Quirino Ordaz y recuerdo mi lectura de La reina del sur, donde Arturo Pérez Reverte narra con lucidez cómo y dónde se forman los narcotraficantes que operan en España y se afincan en Galicia. ¿Para ello fue propuesto como embajador? A saber.

www.gregorioortega.blog                                        @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.