INAH descarta evidencias históricas culturales en obras del Trolebús Chalco–Santa Martha

Fecha:

CHALCO.— Derivado de las labores que el Centro INAH Estado de México lleva a cabo como parte del proyecto de Salvamento Arqueológico Trolebús Chalco–Santa Martha, en la zona oriente de esta entidad, iniciado el pasado 16 de mayo, a nivel de supervisión arqueológica, a la fecha, no se tienen reportadas evidencias de contextos pretéritos relevantes en las vialidades que ya se están interviniendo.

Dicho proyecto, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tiene como objetivo la protección, el registro y la recuperación para investigación de los diferentes depósitos culturales pretéritos que se identifiquen a lo largo de los 18.4 kilómetros del trazo total de la obra vial, la cual se extenderá desde Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México, hasta el municipio de Chalco de Díaz Covarrubias, en el Estado de México.

“Hasta el momento no se han registrado evidencias de vestigios de carácter histórico en las avenidas Solidaridad, en los municipios de Valle de Chalco y Chalco de Díaz Covarrubias, ni en la avenida Cuauhtémoc, en el municipio de Chalco de Díaz Covarrubias”, indicó el INAH.

Una evidencia identificada son los restos de un elemento arquitectónico manufacturado en piedra, de la década de 1990 al 2000, que muy probablemente servía como canalización para aguas pluviales. El registro y documentación de este elemento no incide de ninguna forma en los trabajos que se realizan en la obra del trolebús.

“El Centro INAH Estado de México reitera su compromiso con la preservación del patrimonio cultural de la región, así como en ser un agente coadyuvante en el desarrollo de la región. Para tal fin, y en el cumplimiento de la protección, conservación, investigación y divulgación del patrimonio cultural, se han establecido relaciones y convenios de colaboración con diferentes instancias”. 

Te recomendamos:

Continúa rehabilitación del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.

Confirma SRE que Correos de México suspenderá temporalmente envíos de paquetes a Estados Unidos

La Cancillería del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.

Teatro UNAM impulsa dramaturgia chilena y teatro clásico en la VII Filuni

Teatro UNAM participa en la VII Feria Internacional del Libro con lecturas dramatizadas de dramaturgas chilenas y funciones del Carro de Comedias. Las actividades, con entrada libre, se llevarán a cabo del 26 al 31 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos.

Pobreza laboral sube a 35.1% en el segundo trimestre de 2025

Las entidades con mayor porcentaje de población en pobreza laboral durante el segundo trimestre de 2025 fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero.