Multarán con hasta 43 mil pesos a conductores de Uber o DiDi que den servicio en el AICM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) denunciaron que el Gobierno federal multaran, con hasta 43 mil pesos, a conductores de Uber, DiDi o Cabify, entre otras aplicaciones, que preste servicio o abordaje de pasajeros dentro de la base aérea.

Zona Federal. Prohibido prestar servicio o abordaje de pasajeros en taxis de plataforma digital”, alerta un cartel colocado en una de las paredes dentro del AICM. Además, dicha señalización avisa que aquel que incumpla dicha norma será acreedor a una multa económica.

Ante este anuncio, diversos usuarios en redes sociales han expresado su molestia, denunciando la forma en que la seguridad dentro del aeropuerto se ha dedicado a bloquear el paso a los conductores de aplicaciones, como Uber o DiDi, priorizando el servicio de taxis del AICM.

Uber ya respondió ante lo establecido por las autoridades del AICM, principalmente priorizando la decisión de los pasajeros y clientes por optar la mejor vía de transporte para llegar o salir del aeropuerto capitalino. Además, reiteró sus intenciones por colaborar con el Gobierno federal.

“En Uber creemos que las y los usuarios de los diferentes aeropuertos, como el AICM, tienen derecho a elegir el tipo de movilidad que más les convenga y prefieran dentro de todo el ecosistema de opciones existentes”, señaló en un comunicado compartido por el diario Milenio. 

En tanto, el AICM publicó un video en su cuenta de Twitter donde priorizan el uso de taxis autorizados por motivos de seguridad, los cuales están ubicados en salidas internacionales y nacionales de ambas terminales. Además, se implementó un operativo por parte de policías de la CDMX para evitar que taxistas de aplicaciones recojan a pasajeros.

https://twitter.com/AICM_mx/status/1540724497950449669?s=20&t=w8Ri0kZVM2rJSSSRSOpjeA

Te recomendamos:

Proponen sancionar delitos de tránsito que se cometan de manera intencionada

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El cielo lleno de satélites y lo que implica para el futuro

Las constelaciones de satélites transforman la conectividad global. Conoce cómo funcionan, por qué crecen tan rápido y qué polémicas generan

La violencia contra la mujer sigue siendo una herida abierta aseguró la concejal del PT en Coyoacán, Esther Rodríguez en el Día Internacional de...

Por lo anterior, exhortó al gobierno de la Alcaldía Coyoacán a implementar el Protocolo para la Prevención y Atención del Hostigamiento y Acoso Sexual recién aprobado en reunión de Concejo, en el mes de octubre.

El Mundial 2026 también se vivirá en Mérida: Cecilia Patrón

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, buscará atraer visitantes que lleguen a México por la Copa Mundial 2026.

Profeco y ASEA verifican gasolineras en San Luis Potosí, clausuran dos e inmovilizan 18 instrumentos

San Luis Potosí es el estado 29 donde se despliega el operativo extraordinario de verificación a gasolineras. Todas las estaciones de servicio monitoreadas en la región Golfo cumplen con tener en menos de 24 pesos el litro de combustible