Senado promueve inclusión de comunidad LGBTIQ+; inauguran en el recinto “Los colores de la diversidad”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de los eventos del Senado para promover la inclusión, el respecto a la diversidad sexual y los derechos de la comunidad LGBTIQ+, se inauguraron en este recinto las exposiciones “Los colores de la diversidad” y “Muxes Flores de Guiechachi”, de la artista española Nuria López Torres.

Las muestras, que se exhibirán en la Galería Abierta de la Cámara fueron organizadas por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, en coordinación con el Museo Memoria y Tolerancia.

En diferentes momentos, el coordinador parlamentario de Morena se comprometido a que en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones se impulse una agenda legislativa progresista, que incluya la prohibición de las llamadas terapias de conversión, que atentan contra los derechos humanos de dicha comunidad.

También ha subrayado que el Senado trabaja en leyes importantes para garantizar los derechos de la Comunidad LGBTIQ+.

Durante la inauguración de las exposiciones, el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, José Manuel del Rio Virgen, destacó que el Senado “ve con respeto y compromiso la diversidad y es promotor para visibilizar a este movimiento”.

El funcionario mencionó que el próximo 28 de junio se celebrará el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, una fecha emblemática en la historia moderna de la inclusión y el respeto de México y el mundo.

Además, subrayó que el senador Ricardo Monreal ha trabajado en la construcción de nuevas leyes que garanticen la inclusión, el respeto a la dignidad humana y una vida libre de violencia a partir de la equidad.

Nos sumamos a este festejo y presentamos estas dos muestras artísticas en esta Galería Abierta, que es una vitrina expositora que contribuye a este pasillo cultural de la avenida Paseo de la Reforma, las cuales se organizaron en coordinación con el Museo Memoria y Tolerancia, afirmó,

El director del Museo Memoria y Tolerancia, Adán Baltazar García Fajardo, expresó que a través de estas muestras se visibiliza a una entidad como son los “Muxes”, a fin de construir un puente para entender, representar y reconocer a la diversidad siempre.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán impulsa la especialización de la Unidad K-9

El Gobierno de Yucatán envió tres elementos de la Unidad Canina (K-9) a Pipe Creek, Texas, para participar en un curso de especialización.

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 concluye con una derrama económica de 67.6 mdp y confirma a Tampico como sede de la próxima...

En esta edición se registró la participación de 62 mil 941 asistentes, se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales. Además, se estima que el 45% de estos encuentros concluyeron en ventas, alcanzando un volumen de 26 millones 469 mil pesos.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.