TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¡Claro que hay tiro!

Fecha:

Roberto Vizcaíno

 

Tendencias, percepciones y resultados electorales recientes advierten que sí hay tiro para el proceso electoral del 2024.

Sin grandes repercusiones ni comentarios en espacios sobresalientes de los medios informativos y el análisis, la opinión reflexiva, la encuesta de este lunes anterior en El Financiero dejó en claro que quien resulte el candidato presidencial de Morena y de Andrés Manuel López Obrador para 2024, bien puede perder frente al de la Alianza Va por México de PAN, PRI y PRD.

Eso porque las preferencias marcan casi empate técnico entre unos y otros ya que mientras la Alianza Va por México anda en un 44 por ciento de apoyos Morena y sus aliados PT y Verde casi llegan al 50 por ciento.

Estas proyecciones confirman las tendencias luego de las elecciones de 2020, 2021 y 2022. En el proceso de 2021 incluso se dipo el caso de que la suma de votos de la oposición superó en casi 3 millones a los de Morena y sus aliados PT y Verde.

Pero faltan todavía unos 16-18 meses para el arranque del proceso electoral del 2024 y todo indica también que los votos entre unos y otros tienden a cerrarse.

Y la experiencia indica que -como en los caballos- en la lucha institucional por cargos de elección, quien alcanza, gana.

Mire Usted:

La encuesta de El Financiero, que se refiere a las preferencias electorales en la Ciudad de México, indica que hoy el PAN suma 20 puntos, el PRI 19 y el PRD 5 lo cual hace un total de 44 puntos de simpatías ciudadanas.

El sondeo deja a Morena con 36 puntos, al PT con 4 y al Verde con 7 para una suma de 47 por ciento.

Apenas 3 puntos de diferencia. Eso da empate.

Por eso anda nervioso AMLO y muy acelerados Mario Delgado y el resto de los dirigentes de Morena. Y muy activos Marcelo Ebrard, Claudia Sheibayum y Adán Augusto López. De ahí se explican las campañas de desprestigio contra opositores y los integrantes de la Alianza Va por México.

Los escenarios son simples:

Si AMLO y Delgado logran mantener la unidad en Morena, y PRI, PAN y PRD se mantienen firmes y logran lanzar un candidato común cualquiera puede ganar. El desgaste natural del Gobierno y la irritación creciente de los ciudadanos por la inseguridad, la crisis económica, la falta de resultados, daría una ventaja al candidato de la oposición.

Si a AMLO y Delgado se les van sus aliados PT y/o Verde, el candidato del oficialismo perderá.

Si a AMLO y a Delgado se les pelean sus 3 precandidatos y hay ruptura y éxodo de Morena, y la Alianza de mantiene firme, ganará el candidato de la oposición sin mayor problema.

Pero si hay ruptura en PRI y PAN, ganará el oficialismo

Si hay rupturas en ambos grupos, puede ganar cualquiera y además el país podría vivir la ingobernabilidad y la violencia electoral.

Si todo se mantiene dentro de la institucionalidad, las tendencias, percepciones y sondes indican que “hay tiro”.

CONDENA UNÁNIME

La indignación por el asesinato de los Jesuitas en la sierra de Chihuahua se expresó ayer fuertemente en prácticamente todos los sectores de la sociedad mexicana.

En las cámaras de Diputados y Senadores el hecho llevó a opositores y el los grupos legislativos del oficialismo a buscar puntos de acuerdo a fin de revisar y reorientar los programas y políticas de seguridad del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En este punto el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado indicó que es momento de reflexionar y de analizar a fondo la estrategia de seguridad del Estado.

“Es momento de reflexionar en el Congreso y de revisar, con toda seriedad, el plan de seguridad en el que los senadores tenemos la obligación constitucional de hacerlo”.

El zacatecano dijo que el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua, quiso son avisos de que el país se encuentra en una grave encrucijada respecto de sus políticas de seguridad.

“Enviamos nuestro acompañamiento de dolor a la comunidad católica, de la que soy parte, por el cobarde asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos, conocido como el Padre Gallo; y César Joaquín Mora Salazar; tragedia que sucedió al interior del Templo, en una comunidad, en un municipio, Cerocahui, Chihuahua”.

Monreal indicó que todos los miembros del Senado Mexicano exigen de las autoridades correspondientes una respuesta contundente como urgente para la aclaración de: “estos cobardes asesinatos, y de todos los que están ocurriendo en el país; y la detención de los responsables que están, por cierto, en este caso plenamente identificados”.

Y lamentó que el país vida la vorágine de una violencia sin precedentes, que no a logrado ser contenida.

Es el resultado, agregó, de décadas de un avance desenfrenado del crimen organizado en territorios completos del país; reitero:

“Es momento de reflexionar en el Congreso y de revisar, con toda seriedad, el plan de seguridad en el que los senadores tenemos la obligación constitucional de hacerlo”.

Afirmó que es el momento de abordar este problema sin tabúes, sin ideologías, sin intereses partidistas y sin actitudes egoístas. Es momento de reflexión para el país, concluyó.

Indicó que buscará al secretario de Gobernación para iniciar un análisis profundo del problema en el Senado de la República.

rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Siete Veces Cien” celebra 700 años de la Fundación de Tenochtitlan con un cruce vivo de memoria y creación contemporánea

La exposición colectiva “Siete Veces Cien” se inauguró en el Museo de la Ciudad de México, con obras de 42 artistas que celebran los 700 años de la Fundación de Tenochtitlan, fusionando memoria histórica y expresiones artísticas contemporáneas.

Gal Gadot y Gerard Butler, señalados en las protestas contra la guerra en Gaza organizadas para el Festival de Venecia

El colectivo Venice4Palestine critica a la actriz israelí, que no acudirá a la Mostra pero está junto al escocés en la película 'In the Hand of Dante', fuera de competición.

Exposición fotográfica honra la búsqueda y mantiene viva la memoria en Casa Refugio Citlaltépetl

Inauguración de la exposición fotográfica “Con la memoria en las manos” en la Casa Refugio Citlaltépetl, que rinde homenaje a las familias de personas desaparecidas y destaca el trabajo de colectivos en la búsqueda de justicia y memoria.

32° FITU reúne teatro político, memoria, formación y nuevas voces universitarias

El 32 Festival Internacional de Teatro Universitario se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre, presentando obras de compañías nacionales e internacionales. La programación incluye teatro político, clásicos revisados y propuestas innovadoras de jóvenes talentos.