Mérida aplica cuarta dosis anticovid a personas de 40 a 59 años

Fecha:

MÉRIDA.— Este lunes 20 de junio comenzó una nueva fase de vacunación contra Covid-19: la aplicación de la cuarta dosis para personas de 40 a 59 años de edad de Mérida, Yucatán; los integrantes de este sector recibirán el biológico de la farmacéutica AstraZeneca.

⇒ La cuarta dosis anticovid para este sector de la población se lleva a cabo en el módulo habilitado en la Unidad Deportiva Villa Palmira, así como en el macrocentro de vacunación del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

La nueva etapa de vacunación se desarrollará de acuerdo con el mes de nacimiento y bajo el siguiente calendario:

  • Lunes 20 de junio corresponde a las personas nacidas en enero y febrero.
  • Martes 21 de junio, para los de marzo y abril.
  • Miércoles 22 de junio, para los de mayo-junio.
  • Jueves 23 de junio, para los de julio-agosto.
  • Viernes 24 de junio, para los de septiembre-octubre.
  • Sábado 25 de junio, para los de noviembre-diciembre.

Aquellas personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra Covid-19, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y en el interior del estado, con horario de atención de lunes a viernes, de 8 a 18 horas.

Para el caso de Mérida, las unidades se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa de la SSY y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del IMSS y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en la colonia Lindavista.

En el interior del estado, los módulos están ubicados en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul; en Valladolid, en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona número 3, y en Tizimín, en el Centro de Salud.

Te recomendamos:

Anuncian cuarta dosis anticovid para personas de 40 a 59 años de Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fibrilación atrial subclínica podría causar stroke en pacientes asintomáticos

Esta arritmia cardíaca suele pasar desapercibida en pacientes asintomáticos, pero puede prevenirse con exámenes médicos periódicos. Nuevos anticoagulantes y tecnología portátil mejoran el diagnóstico y tratamiento.

Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México fomenta la cultura de Paz entre las y los estudiantes: Mario Delgado Carrillo

En la Jornada Nacional por la Paz y contra las adicciones, fortalece el tejido social y fomenta valores humanistas en las comunidades escolares, titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez. Con 110 actividades en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, la AEFCM promueve el gusto por la lectura y las expresiones artísticas

Invita CFE a las y los mexicanos a invertir en la CFE Fibra E

Es el instrumento líder en rendimientos entre fibras, considerado estable con alto potencial de apreciación.