Brinda metrobús una mayor seguridad a la ciudadanía con nuevo sistema de videovigilancia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo principal de ofrecer a la ciudadanía una mayor experiencia de viaje eficaz, rápida y segura, el metrobús ha desarrollado un sistema de videovigilancia en el que los usuarios pueden observarse en las pantallas del autobús a las que se transmite en tiempo real su imagen tomada y que de manera simultánea sean monitoreadas desde el Centro Informativo de Transporte Inteligente del organismo (CITI Centro de Control).

De lo anterior, se dio a conocer que se han instalado 3 mil 500 cámaras de videovigilancia en los 806 autobuses y las 288 estaciones del sistema.

El equipo de monitoristas, se encarga de vigilar y supervisar las 24 horas del día, los 365 días del año, la operación y funcionamiento del sistema, poniendo especial atención en las situaciones que impliquen riesgo o peligro para los usuarios.

Por otra parte, esta iniciativa permitirá identificar puntos donde se requiera de atención policial o incluso, como evidencia en hechos de tránsito.

Cabe destacar que otra de las iniciativas que ha implementado el Metrobús, en conjunto con el gobierno capitalino y la Secretaría de las Mujeres, es la campaña “Paremos la violencia hacia las mujeres”, la cual forma parte del Plan de Acción Inmediata de Atención a la Violencia Contra las Mujeres, que consiste en la colocación de carteles con información y señalética en vagones exclusivos para mujeres y menores de 12 años en transporte público.

Se enfatiza que el Metrobús ha sido un referente en la protección de la ciudadanía, así como en la vigilancia y prevención de delitos dentro de sus instalaciones.

En este sentido, los delitos de violencia sexual han sido atendidos de manera eficaz en coordinación con la Fiscalía de Delitos Sexuales y la Secretaría de las Mujeres para priorizar la atención a la víctima: de las 44 puestas a disposición ante el Ministerio Público por delitos de carácter sexual en 2020, hubo una disminución para 2021, con sólo 19 casos, mientras que en lo que va de 2022, continuó la tendencia a la baja con sólo 10 puestas a disposición por delitos sexuales.

Te recomendamos:

CDMX suspende primer simulacro de 2022

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.