Yucatán envía ayuda a damnificados por ‘Agatha’ en Oaxaca

Fecha:

MÉRIDA.—  En solidaridad con las personas damnificadas de Oaxaca, ante los embates del huracán Agatha, el Gobierno de Yucatán, que encabeza Mauricio Vila, dispuso el envío de apoyo en bienes y productos básicos a dicha entidad.

Mediante la estrategia Yucatán Solidario, se abrieron centros de acopio tanto en Mérida como en los municipios de Tekax y Tizimín, los cuales concentraron la ayuda, que se despachó en transporte terrestre, con destino a la costa de Oaxaca.

⇒ La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) abrió durante cinco días, con apoyo del DIF Yucatán, dichos espacios, a los que acudió la ciudadanía con ayuda humanitaria para las familias afectadas.

Al respecto, el titular de Procivy, Enrique Alcocer, mencionó que participaron Clubes Rotarios Yaxché, Mérida e Itzáes; en un camión de redilas, de 4.5 toneladas, se trasladó los bienes hacia la Terminal de Autobuses (TAME) de la empresa ADO, para su posterior envío al destino, en unidades de esta firma.

Conforme a Yucatán Solidario, esquema diseñado para captar y orientar, de forma oportuna y precisa, se mandó alimentos no perecederos, como enlatados, leche en polvo, paquetes de cereales y galletas, pastas, frijol, lentejas y granos similares.

También se incluyó calzado, hamacas y prendas en buen estado, como camisas, pantalones, blusas y vestidos; pañales de diversos tamaños; toallas, sábanas y cobertores, así como artículos de higiene personal, entre cepillos, dentífricos, jabones, champúes, detergentes, cubrebocas y desinfectantes.

Las y los yucatecos han mostrado, una vez más, su generosidad en estas situaciones de emergencia, en este envío considerable de apoyos“, resaltó el funcionario al participar, junto con la titular del DIF Yucatán, María Teresa Boehm Calero, en las maniobras de descenso y carga de víveres.

A su vez, la presidente del Club Rotario Yaxché, Renata Cascio González, resaltó la generosidad siempre espontánea de la población local, sobre todo cuando otras personas enfrentan penurias, como ocurre en Oaxaca, lo cual es parte de un proceso de hermanamiento entre entidades.

Finalmente, manifestó su reconocimiento al trabajo en conjunto con instituciones públicas y privadas, y expresó la posibilidad de abrir otro periodo de acopio, dependiendo de la situación que impere en la zona de impacto del meteoro.

Te recomendamos:

Presentan la campaña “365 sabores en Yucatán”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Nuevamente, por segundo mes consecutivo, cayeron las remesas: Banorte

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Los trabajadores mexicanos -documentados e indocumentados-...

Dificultades de Yeltsin en el frente interno

Rajak B. Kadjjieff / Moscú, Rusia *Desavenencias en la CEI...

LIBROS DE AYER Y HOY: Guerra diaria del norte y tres rostros sonrientes

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Leer la historia de un jaloncito, nos permite...