Capacitación personal municipal con protocolo para atender violencia contra niños, niñas y adolescentes

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- De manera coordinada, la tercera regidora, Miriam Morales Vázquez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar, Asuntos Vulnerables y Asuntos Indígenas; y personal del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), encabezaron la capacitación sobre el Protocolo para la Atención de la Violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes del municipio de Benito Juárez, impartida a personal municipal.

Dicha plática fue impartida por Francisco Javier Suaste e Isabel Montalvo Valadez, integrantes de SIPINNA municipal, con el fin de impulsar el respeto a los derechos humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), así como para que los servidores públicos estén informados en este tema, favoreciendo una correcta atención a los afectados.

Cabe señalar que este protocolo es una herramienta jurídica que permitirá a las víctimas de violencia evitar deambular de dependencia en dependencia en busca de apoyo, para ello, los servidores públicos contarán con el conocimiento necesario para conducir la denuncia ante las autoridades correspondientes.

Asimismo, tiene dos funciones principales, el restituir de manera integral el derecho del menor, así como no caer en omisiones, tampoco en exceder las facultades de lo que se puede o no se puede hacer.

En esta reunión, se explicó que dentro del Ayuntamiento las dependencias que deben de atender y están muy bien capacitadas en el tema son: Dirección de Desarrollo Social; Dirección General de Salud; Dirección General de Educación; Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito.

Así como, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Benito Juárez; la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia, delegación BJ; también el Instituto Municipal de la Mujer; el de la Juventud, el Instituto Municipal del Deporte y el Instituto Municipal Contra las Adicciones.

Finalmente, informaron que los datos de los niños, niñas y adolescentes serán protegidos en todo momento, en términos de la Ley de Protección de Datos Personales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"

Marves y su compromiso con el reciclaje textil

Industrias Marves, es una empresa originaria de Uruapan considerada...