Trabaja Senado en leyes a favor de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

Fecha:

Ciudad De México.- El Senado trabaja en leyes importantes para garantizar los derechos de la Comunidad LGBTIQ+, como la erradicación de las terapias de conversión, la cual buscarán aprobar en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

Durante la inauguración del Encuentro de Liderazgos LGBTIQ+, el senador afirmó que las y los integrantes de la Cámara lucharán, junto con la sociedad civil por establecer un enfoque pro de la diversidad.

“Lejos de generar fobias en contra de la comunidad, simplemente reconocemos su derecho a la diversidad”, agregó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

El senador aseveró que este evento es histórico, ya que por primera vez en la historia se abre el recinto legislativo para escuchar la voz de las y los integrantes de la comunidad. “Es la primera vez en la historia que, lejos de estigmatizarlos, los escuchamos; que lejos de perseguirlos, al contrario, aceptamos que son parte de la sociedad, igual que cualquiera”. 

“Hoy, la más alta tribuna del Poder Legislativo les ofrece espacios para que se manifiesten y se expresen; son bienvenidos”. 

No sólo debe de ser el Senado, insistió el legislador, sino que se deben abrir espacios en la Cámara de Diputados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunales y órganos colegiados para que se escuchen sus demandas en todos los espacios y se garanticen sus derechos.

El diálogo, asentó Monreal Ávila, es la mejor forma de perfeccionar nuestra democracia, “practiquemos nuestros valores: democracia, tolerancia, inclusión y mucho respeto entre todos y entre todas”.

La directora de Servicios Administrativos del Senado de la República, Cristal Pelayo Rodríguez, aseguró que este recinto siempre mantendrá abiertas las vías de comunicación para la diversidad. Por ello, confió en que los discursos aquí vertidos tendrán repercusión en todo el país: “pintemos la Tribuna de colores”.

En ese sentido, llamó a que los discursos de odio se erradiquen por completo, así como que se entienda que los derechos humanos son universales y que “amor es amor en todos sus colores y expresiones”.

Además, propuso que se realicen más parlamentos, no solo en junio, sino todo el año para que, a través de iniciativas se genere un cambio en el país. También, pidió a los líderes de LGBTQ+ que aprovechen esta tribuna para levantar la voz y que “este año sea el año de progreso y luchemos hasta que ser libres no sea un acto de valentía para nadie”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.