Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia, es condenada a 10 años de prisión

Fecha:

LA PAZ, Bolivia.— Jeanine Áñez, quien ocupó la presidencia de facto en Bolivia, fue condenada este viernes a 10 años de cárcel por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución tras asumir el poder en 2019, en medio de una crisis social y política.

Luego de deliberar por más de ocho horas, el Tribunal Primero de Sentencia de La Paz determinó que Jeanine Áñez cumpla la condena en la cárcel de Miraflores en la que está detenida de manera preventiva desde hace más de un año. Esto, al ser declarada de culpable de fomentar un golpe de Estado contra el gobierno de Evo Morales.

⇒ Además, el Tribunal anunció una sentencia de 10 años de cárcel contra el excomandante de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman, y el excomandante de la Policía Yuri Calderon, de quienes se desconoce su paradero.

La mañana de este viernes, los jueces del Tribunal Primero de Sentencia de La Paz se trasladaron hasta la cárcel para tomar la última declaración de Jeanine Áñez y luego hicieron lo propio en la prisión donde se encuentran dos exjefes militares acusados de ayudar a la exmandataria a llegar al poder.

⇒ Con estas diligencias, el tribunal cerró la fase de debates del juicio y los jueces anunciaron que pasaban “a deliberar de manera ininterrumpida hasta dictar la correspondiente resolución, debiendo estar los partes procesales conectados vía virtual”.

Jeanine Áñez tuvo que enfrentar el juicio de manera virtual desde la cárcel, pues según las autoridades era una medida preventiva por la pandemia de Covid-19, y luego argumentó que existía un “riesgo de fuga”, pese a los insistentes pedidos de su defensa para que pudiera asistir personalmente a las audiencias.

La exmandataria interina manifestó que ella no tenía la “ambición” de asumir la Presidencia de Bolivia y que solo cumplió su deber y que, a su juicio, el “único ambicioso” fue el expresidente Evo Morales “que no respetó la Constitución” desde 2016, cuando hizo caso omiso a los resultados de un referéndum que le negaban aspirar a un cuarto mandato consecutivo.

La expresidenta Jeanine Áñez fue detenida el 13 de marzo de 2021 en un operativo encabezado por el comandante general de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, en su natal Beni, y luego fue llevada a La Paz en un avión militar bajo un fuerte resguardo policial.

Asumió el 12 de noviembre de 2019 el mando interino del país como segunda vicepresidenta del Senado, dos días después de la renuncia de Evo Morales y de todos los funcionarios en línea de sucesión Presidencial, y en medio de una crisis política y social que estalló tras los comicios de octubre de ese año entre denuncias de fraude.

Te recomendamos:

Comienza el juicio contra Jeanine Áñez con enfrentamientos en el exterior del tribunal entre manifestantes a favor y en contra

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.

Destaca SEP fuerza y valentía de las mujeres en el proceso de Independencia de México

El Gobierno de México refrenda el compromiso de visibilizar a las mujeres en las conmemoraciones patrias, señala la titular de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez. No solo fueron combatientes visibles, sino también tejedoras de redes, responsables de alimentar a los ejércitos, resguardar información y mantener vivo el espíritu de la causa